Home Smart México
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía Familiar
      • Finanzas Familiares
      • Educación de la Familia
      • Tips de ahorro
    • Organización
      • Organización personal y familiar
      • Organización de los espacios
      • Orden de las cosas
    • Hospitalidad
      • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos
      • Tipos de Eventos
      • Etiqueta y Protocolo Actual
      • Celebraciones de la Vida
    • Libros
  • Soy María Cecilia Meade
  • Cursos y Servicios
  • Contacto

Secciones

0
Home Smart México
Home Smart México
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía Familiar
      • Finanzas Familiares
      • Educación de la Familia
      • Tips de ahorro
    • Organización
      • Organización personal y familiar
      • Organización de los espacios
      • Orden de las cosas
    • Hospitalidad
      • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos
      • Tipos de Eventos
      • Etiqueta y Protocolo Actual
      • Celebraciones de la Vida
    • Libros
  • Soy María Cecilia Meade
  • Cursos y Servicios
  • Contacto
  • Uncategorized

25 Tips Ecológicos para Reciclar, Reparar y Restaurar tu Hogar

  • noviembre 23, 2022
  • María Cecilia Meade
Total
0
Shares
0
0
0

La Ecología es un equilibrio existente entre una especie con los recursos, en la actualidad hay un desequilibrio entre los mismos, porque es necesario cuidar nuestro hogar común, que es la tierra, no solo por un sentido ecológico que ya es mucho, sino porque se nos ha conferido el cuidado de la naturaleza, como  un don de la vida, así que somos responsables de hacerlo.


Es el momento de dar una oportunidad a la ecología en casa,  poniendo en marcha pequeñas medidas e ideas, vas a lograr tener un hogar más sostenible. Es el momento de arrimar el hombro si pretendemos marcar la diferencia.

Te doy 25 ideas, seguramente tu podrás compartirnos muchas más, espero tus comentarios en el sitio web.

ROPA

  1. Echa un vistazo a la ropa de segunda mano, o renta vestidos para ocasiones especiales. No tenemos por qué asociar la “segunda mano” con telas de mala calidad o ropa vieja. En algunos países ya hay tiendas con este tipo de prendas que son visitadas por personas como artistas o conocidas por tener grandes fortunas, que consientes de la ecología, las visitan.

  1. Utiliza productos amigables con el ambiente. Parte de un buen cuidado de la ropa incluye los productos que utilizamos para lavarla, opta por utilizar detergentes que sean suaves tanto con tu ropa como con el medio ambiente. En ocasiones la ropa puede ser usada en varias ocasiones y sigue limpia, por lo que no es necesario lavarla.

  1. Utiliza aguja e hilo. Para renovar lo que ya tienes solo necesitas imaginación, tijeras, aguja e hilo. Puedes realizar sencillas modificaciones que te ayuden a cambiar el estilo de las prendas que ya tienes para modernizarlas o acude a quién te ayude a hacerlo.

  1. Donar o vende tus prendas en buen estado, de esta forma, si ya no deseas continuar usándola, puedes asegurarte de que su ciclo de uso continúe y no se quede como desperdicio.

  1. Los botones extras que vienen con las prendas, guárdalos siempre en una caja destinada para eso,  el día que se te pierda uno, no sea necesario hacer el cambio de todos los botones

COCINA

  1.  Piensa tu despensa, ten un inventario de tu despensa “ideal” de lo que requieres durante el tiempo que vuelves hacer la compra, así evitarás compras innecesarias o en exceso

  1. Planea tus menús semanales, para que compres lo que necesitas y haz conciencia sobre el desperdicio de la comida.
  1. Usa tu propia botella o taza para transportar el agua, el café o cualquier otro líquido.
  1.  Adiós al usa y tira. Utilizamos tantas cosas de usar y tirar sin darnos cuenta… Un ejemplo simple, las servilletas de papel, las servilletas de tela, además de ser más bonitas , son más ecológicas. Ten un anillo o servilletero con un color o una marca diferente para cada miembro de la familia, lo que te ayuda a usarla en varias ocasiones.
  1. Vuelve al mercado a comprar. Con los grandes almacenes comerciales que importan productos de todo el mundo, hemos perdido de vista lo importante y ecológico que es consumir los productos de temporada ¡y de nuestra zona!

   LUZ

  1. Desconecta los enchufes. Muchos aparatos y dispositivos electrónicos siguen consumiendo electricidad aun cuando no están enchufados.
  1. Utiliza pilas recargables
  1. Apaga y desconecta todas las luces. Sino estas utilizándolas
  1. Utiliza la luz natural al máximo y evita encender luces durante el día.
  1. Reemplaza los electrodomésticos viejos por nuevos, ya que consumen menos energía

  AGUA

  1. Cuidado con los grifos que gotean. Esas gotas suponen muchos litros diarios de gasto y de desperdicio. Ciérralos bien o repáralos.
  1. Utiliza la lavadora de forma responsable y con productos ecológicos.
  1. En la ducha. cierra la llave de agua al lavarte el pelo, pero ahorrar 150 galones al mes. Puedes ahorrar también esa cantidad al reducir el tiempo que te tardas en bañarte por uno o dos minutos.
  1. Lavar platos. no dejes correr el agua mientras lavas los platos, utiliza filtros ahorradores o lavavajillas.
  1. Lavar automóvil. usa una cubeta con agua,  mejor que una manguera para lavarlo o una maquina hidrolavadora

GAS

  1. Usa calentadores de paso, solo encienden cuando requieres el agua caliente.
  1. Tapa las ollas cuando cocines, así aprovechas mejor el calor y consumes menos gas.

PAPELERÍA

  1. Reutilizar sobres y folders. logrando un mayor aprovechamiento de la papelería
  1.  Compra papel reciclado
  1. Ordena tu casa, porque el orden ayuda a mantener las cosas en su lugar y a que no se deterioren, en caso de que suceda, ten el hábito de componer las cosas inmediatamente, de otra manera los problemas se agravan.

TODO SUMA, así que no pienses que tu esfuerzo es pequeño, porque muchos pocos hacen mucho y nuestro hogar global necesita que lo cuidemos, piénsalo porque vale la pena!!

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Foto del avatar
María Cecilia Meade

Artículo anterior
  • Finanzas Familiares

Los Mandamientos de La Salud Financiera

  • septiembre 30, 2022
  • María Cecilia Meade
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Uncategorized

UTILIZA TUS SENTIDOS PARA DECORAR TU HOGAR

  • diciembre 1, 2022
  • María Cecilia Meade
Ver Publicación
1 comentario
  1. MARIA DE LOS ANGELES HUERTA VILCHIS dice:
    diciembre 30, 2022 a las 5:10 am

    Que buenas ideas, me encanto y voy a poner olores como recomiendas, había dejado de poner flores lo voy a volver a usar para decorar, gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Destacadas
  • 1
    AMISTAD Y HOSPITALIDAD UN BINOMIO INSEPARABLE
    • febrero 19, 2023
  • 2
    LOS COLORES DEL MOLE, NUESTRA HISTORIA.
    • septiembre 14, 2022
  • 3
    Tips para decorar tu hogar y celebrar la Pascua.
    • abril 14, 2022
  • 4
    ¿Cómo Celebrar San Valentín?… sin gastar mucho y en época de pandemia?
    • febrero 9, 2022
  • 5
    ¿TE SACASTE EL MUÑECO? ¿FESTEJAS LA CANDELARIA? ¿SABES QUÉ SERVIR?
    • febrero 2, 2022
Archivos
Publicaciones Recientes
  • UTILIZA TUS SENTIDOS PARA DECORAR TU HOGAR
    • diciembre 1, 2022
  • Los Mandamientos de La Salud Financiera
    • septiembre 30, 2022
  • Fin de vacaciones y de vuelta a la rutina. ¿Ya sabes que vas hacer ?
    • septiembre 1, 2022
Categorías
  • Celebraciones de la Vida (11)
  • Educación de la Familia (2)
  • Etiqueta y Protocolo Actual (2)
  • Finanzas Familiares (3)
  • Hospitalidad contemporánea (5)
  • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos (1)
  • Orden de las cosas (2)
  • Organización de los espacios (12)
  • Organización personal y familiar (6)
  • Recomendaciones o tópicos de interés (6)
  • Tipos de Eventos (3)
  • Tips de ahorro (4)
  • Uncategorized (2)

Desarrollado por cronos-software.com

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.