Home Smart México
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía Familiar
      • Finanzas Familiares
      • Educación de la Familia
      • Tips de ahorro
    • Organización
      • Organización personal y familiar
      • Organización de los espacios
      • Orden de las cosas
    • Hospitalidad
      • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos
      • Tipos de Eventos
      • Etiqueta y Protocolo Actual
      • Celebraciones de la Vida
    • Libros
  • Soy María Cecilia Meade
  • Cursos y Servicios
  • Contacto

Secciones

0
Home Smart México
Home Smart México
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía Familiar
      • Finanzas Familiares
      • Educación de la Familia
      • Tips de ahorro
    • Organización
      • Organización personal y familiar
      • Organización de los espacios
      • Orden de las cosas
    • Hospitalidad
      • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos
      • Tipos de Eventos
      • Etiqueta y Protocolo Actual
      • Celebraciones de la Vida
    • Libros
  • Soy María Cecilia Meade
  • Cursos y Servicios
  • Contacto
  • Tips de ahorro

Compras ¿Lo necesito o lo quiero?

  • marzo 15, 2021
  • María Cecilia Meade
Compulsive shopping woman enjoying the sale season
Total
0
Shares
0
0
0

En los hogares siempre hay la necesidad de adquirir bienes y servicios para la vida cotidiana, el problema es que en la actualidad no solo adquirimos las cosas que son necesarias, sino que el shopping, como se dice comúnmente en inglés se ha hecho como un hobby o un deporte, en que la mayor parte de las personas nos hemos vuelto adictos, además de que con frecuencia no compramos lo que necesitamos, sino lo que se nos va antojando o bien nos da una satisfacción inmediata.

“Es disponer en exceso de toda clase de bienes materiales por parte de algunas categorías sociales, que hace fácilmente a los seres humanos esclavos de la “posesión” y del “goce” inmediato, sin que tengan otro horizonte más que la multiplicación o la sustitución continua de los objetos que se poseen por otros todavía más perfectos”

Sn. Juan Pablo II

Por eso te ofrezco una lista de reflexiones que te pueden ayudar a distinguir de lo que necesitas o de lo que quieres, de lo que puede ser superfluo de lo necesario:

  1. Valorar lo tenemos y redescubrirlo, porque a veces lo olvidamos.

  1. En caso de no adquirirlo este artículo, que pasaría, habría alguna consecuencia negativa.
  1. ¿Cúal es el motivo real de este gasto?

  1. ¿Lo quiero o lo necesito?
  1. ¿Me ayuda a crecer como persona o fomenta que siempre acabe con más cosas o más necesidades?

  1. ¿Es un gasto que puedes pagar o te va a endeudar más?
  1. ¿Este artículo es fácil de mantener o  de guardar? ¿Tienes el espacio para hacerlo?, ¿Realmente lo vas a usar?, ¿Con qué frecuencia ? 

  1. ¿Las personas que te conocen o son cercanas, te comentan que tus gastos excesivos?
SHOPHIE KINSELLA

  1. ¿Crees que las situaciones problemáticas, te generan ansiedad y lo resuelves comprando cosas?
Eres adicta a las compras? - VIX
  1. ¿Tus compras te generan culpabilidad?   

Es importante aclarar que esto no significa que en ocasiones no nos demos algún gusto, o que gastemos en cultura,  porque tratamos de ser personas que aprecian el arte, o buen gusto, y que disfrutamos de una buena comida o de bienes de calidad.

Lo que es valioso es que no dependamos o seamos adictos a las compras, que no vivamos para atesorar bienes y que cuando no las poseamos nos entristezcan, sino todo lo contrario que vivamos agradeciendo lo que Dios nos ha dado, que optimicemos lo que tengamos y que nos organicemos usando la planeación de nuestras compras ya sea utilizando las listas como puede ser la listas de compras de alimentos o la lista de los artículos de la casa como ropa, artículos de mantenimiento, papelería, farmacia de forma que tampoco tengamos faltantes en lo que se administra en la vida cotidiana.

Un buen tip es que cuando dudes de una compra, dejes pasar un tiempo que puede ser breve o largo, para quitar la ansiedad y darte la oportunidad de comprar con más inteligencia y re pensar sobre ese gasto.

Los beneficios son muchos ¡vale la pena que lo reflexiones!

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Administrar tu dinero
  • Arte de la compra
  • Compradores compulsivos
  • Compras
  • Compras inteligentes
  • Compras peligrosas
  • Finanzas familiares
  • finanzas personales
  • Gastos innecesarios
  • Lo necesitas o lo quieres
  • presupuesto familiar
Foto del avatar
María Cecilia Meade

Siguiente artículo
  • Celebraciones de la Vida

ORIGEN DEL CONEJO Y DE LOS HUEVOS DE PASCUA

  • marzo 22, 2021
  • María Cecilia Meade
Ver Publicación
6 comentarios
  1. Miriam González dice:
    abril 15, 2021 a las 11:19 pm

    Muy buen artículo. En compras de artículos de cocina o del hogar me ayuda la pregunta ¿Dónde lo voy a guardar?
    Otro tip que me parece bueno es “Si compro una taza saco (dono, regalo, tiro) otra taza”, eso ayuda a no llenarse de cosas y además darnos cuenta de lo que tenemos.

    Responder
  2. Maru Santoyo dice:
    abril 15, 2021 a las 11:59 pm

    Ceci muy bueno !
    Me encantó!

    Responder
    1. María Pérez dice:
      abril 16, 2021 a las 12:46 am

      Excelente artículo muy buenos consejos me encantó el preguntarme si realmente lo necesitó o si solo lo quiero?
      Gracias Ceci

      Responder
  3. Helen Islas dice:
    abril 16, 2021 a las 2:02 am

    ¡Como siempre, excelentes sugerencias!

    Responder
  4. Bárbara Mora dice:
    abril 16, 2021 a las 2:25 am

    Ceci, excelente artículo!

    Responder
  5. Pupis Huguenin dice:
    abril 17, 2021 a las 4:53 am

    Me gustó mucho el artículo porque me pasa que cuando voy a tiendas por algo necesario, casi siempre salgo con algo que no necesito sino que solo me gustó y no me puedo resistir. Me parece muy buena la idea de dejar pasar algún tiempo y pensar si realmente requiero lo que me gustó o solo fue un impulso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Destacadas
  • 1
    AMISTAD Y HOSPITALIDAD UN BINOMIO INSEPARABLE
    • febrero 19, 2023
  • 2
    LOS COLORES DEL MOLE, NUESTRA HISTORIA.
    • septiembre 14, 2022
  • 3
    Tips para decorar tu hogar y celebrar la Pascua.
    • abril 14, 2022
  • 4
    ¿Cómo Celebrar San Valentín?… sin gastar mucho y en época de pandemia?
    • febrero 9, 2022
  • 5
    ¿TE SACASTE EL MUÑECO? ¿FESTEJAS LA CANDELARIA? ¿SABES QUÉ SERVIR?
    • febrero 2, 2022
Archivos
Publicaciones Recientes
  • UTILIZA TUS SENTIDOS PARA DECORAR TU HOGAR
    • diciembre 1, 2022
  • 25 Tips Ecológicos para Reciclar, Reparar y Restaurar tu Hogar
    • noviembre 23, 2022
  • Los Mandamientos de La Salud Financiera
    • septiembre 30, 2022
Categorías
  • Celebraciones de la Vida (11)
  • Educación de la Familia (2)
  • Etiqueta y Protocolo Actual (2)
  • Finanzas Familiares (3)
  • Hospitalidad contemporánea (5)
  • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos (1)
  • Orden de las cosas (2)
  • Organización de los espacios (12)
  • Organización personal y familiar (6)
  • Recomendaciones o tópicos de interés (6)
  • Tipos de Eventos (3)
  • Tips de ahorro (4)
  • Uncategorized (2)

Desarrollado por cronos-software.com

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.