Home Smart México
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía Familiar
      • Finanzas Familiares
      • Educación de la Familia
      • Tips de ahorro
    • Organización
      • Organización personal y familiar
      • Organización de los espacios
      • Orden de las cosas
    • Hospitalidad
      • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos
      • Tipos de Eventos
      • Etiqueta y Protocolo Actual
      • Celebraciones de la Vida
    • Libros
  • Soy María Cecilia Meade
  • Cursos y Servicios
  • Contacto

Secciones

0
Home Smart México
Home Smart México
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía Familiar
      • Finanzas Familiares
      • Educación de la Familia
      • Tips de ahorro
    • Organización
      • Organización personal y familiar
      • Organización de los espacios
      • Orden de las cosas
    • Hospitalidad
      • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos
      • Tipos de Eventos
      • Etiqueta y Protocolo Actual
      • Celebraciones de la Vida
    • Libros
  • Soy María Cecilia Meade
  • Cursos y Servicios
  • Contacto
  • Recomendaciones o tópicos de interés

PAREN A MÉXICO QUE ME QUIERO BAJAR…

  • marzo 8, 2020
  • María Cecilia Meade
Total
0
Shares
0
0
0

El próximo 9 de marzo vamos a ser testigos de un evento, que no se había visto antes, en nuestro país.

¡¡Las mujeres han decidido alzar la voz y decir Basta!! En este caso a los feminicidios de tantas mujeres y niñas que, a manos de seres humanos  crueles, nos han estado matando, ya desde hace muchos años, y en estos últimos años con un considerable aumento. Al fin nos haremos escuchar, quizá no sea suficiente, sin embargo, ya es algo.

Lo más inquietante es que de hace un tiempo para acá,  la cultura que vivimos se ha pronunciado por un claro camino de destrucción de la vida, desde antes de su inicio, hasta llegar al fin de la propia existencia de la persona.

En vez de ser los que dominemos la tierra y cuidemos a los seres humanos, atentamos a disponer de la vida como si nosotros la hubiéramos creado, basta revisar los índices de mortalidad de las últimas fechas.

La vida ya no es considerada un Don,  ya que vivimos en una cultura de muerte que atenta contra la vida desde el vientre materno, de hecho, puede ser el que ese aborto ya sea  que sea un feminicidio o bien un androcidio, finalmente la muerte de una persona.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De esta manera continuamos con los niños, a los que en muchas ocasiones se agreden, se desatienden y en otros muchos casos hasta se abusa de ellos , bien por maltrato psicológico o físico, cuando en otros países, la infancia es cuidada como un tesoro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para llegar a los jóvenes, que, por ya no ser niños, no se les considera vulnerables, cuando la realidad, nos demuestra otra cosa , con la pornografía, tabaquismo, drogas, violencia, así como el inicio de una vida sexual prematura, con la consecuencia de tantas madres solteras desde la pubertad y la juventud- edad de los sueños- que se ve truncada por una maternidad inesperada.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Que decir de la calidad de vida de los adultos, sometidos a largas jornadas de trabajo, a un estrés galopante, que no permite ni alimentarse adecuadamente, descansar, hacer ejercicio, convivir en familia, sumando que si se trata de personas que viven ciudades grandes, el tráfico de las grandes urbes lo incrementa considerablemente.

 

ESTRÉS LABORAL 

El 75 % de los mexicanos padece estrés laboral, ganándole a las dos potencias económicas del mundo, que son China con 73% y Estados unidos con un 53 % con consecuencias de burnout, que se manifiesta con  síntomas parecidos a la depresión clínica, como sensación recurrente de desmotivación, agotamiento mental, falta de energía,con  malestares corporales, que provocan menor rendimiento personal y laboral, que nos lleva a darnos cuenta que de ninguna manera se puede considerar vida y mucho menos calidad de vida.

Adultos mayores, que estando en muchas ocasiones todavía, con fuerza, autonomía, con experiencia, relegados del mundo laboral y con más frecuencia de lo que imaginamos de la vida familiar.

Los enfermos y las personas en la vejez, se les hace sentir que estorban hasta llegar a casos donde se ve como salida la eutanasia , por que como ya no son productivos, es necesario resolver para que ya no sean más un problema que atender.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con la suma de la inseguridad y de los homicidios como los de la familia Lebaron  y todos los casos de feminicidio, que ya conocemos , por todos los medios de comunicación actual.

PAREN EL MUNDO QUE ME QUIERO BAJAR Y MÁS AÚN PAREN A ESTE MÉXICO  DE TODO ESTE MAL … 

NO MÁS FEMINICIDIOS, NI ANDROCIDIOS, NI INFANTICIDIOS NI HOMICIDIOS DE NINGÚN TIPO

“Somos más las personas que estamos a favor de la vida, de la familia , de un México seguro para todos”

Por eso concluimos que estar a favor de la vida… es sin duda en todos los sentidos:  desde  su origen, desarrollo y fin, para todas las personas, hombres y mujeres, niños y ancianos, pobres y ricos, enfermos o con salud, con preparación o sin ella, en el campo o en la ciudad.

!Urge que la vida debe ser nuevamente valorada, agradecida y cuidada!por todos, no nos podemos destruir , ni a las personas , ni a los animales, ni a las plantas, ni a la tierra,  porque nos estamos equivocando radicalmente en la misión que tenemos en este mundo!!

Piénsalo ….y piensa que puedes hacer para influir en este sentido…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NO SE PUEDE DAR LA ESPALDA AL MUNDO, ES NECESARIO COMENZAR , PARA LUEGO CONTINUAR… CON LO MÁS IMPORTANTE  QUE ES “EL RESPETO A LA DIGNIDAD HUMANA EN CUALQUIERA DE LOS CASOS”

” SÉ QUE NO PUEDO CAMBIAR EL MUNDO, PERO POR LO MENOS SI LA PARCELA QUE A MI ME TOCÓ”

 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • #niunamenos
  • #niunomas
  • #undiasinnosotras
  • adolescentes
  • adultos
  • Androcidios
  • dignidad
  • estres
  • estres laboral
  • Feminicidios
  • jóvenes
  • mujeres
  • niños
  • respeto a la vida
  • vida
Foto del avatar
María Cecilia Meade

Artículo anterior
  • Organización de los espacios

¿CÓMO RENOVAR TU CASA CON PEQUEÑOS CAMBIOS EN ESTE 2020?

  • febrero 3, 2020
  • María Cecilia Meade
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Organización personal y familiar

HOME LIFE O HOMEWORK ¿sólo ahora o se queda para siempre….?

  • mayo 4, 2020
  • María Cecilia Meade
Ver Publicación
7 comentarios
  1. Roció dice:
    marzo 8, 2020 a las 2:43 pm

    Siempre has luchado por el lugar de la mujer y la defensa de la vida!
    Seguiremos a marcha forzada.

    Responder
  2. María Eugenia Santoyo dice:
    marzo 8, 2020 a las 3:35 pm

    Ceci que cierto es tu punto de vista en este artículo que nos regalas hoy en este preciso día en que todos queremos precisamente eso:
    que haya equidad de género y que el respeto y amor sea el que marque nuestro paso por este mundo iniciando por el respeto y el amor a nosotras mismas.
    Pero también el amor a la vida misma, al ser humano por igual
    Hoy estamos sanando nuestro linaje femenino no para hacerlo más fuerte que el de los hombres sino para darle el lugar que le corresponde.
    Que la luz y el Amor guíen nuestros pasos
    Maru.

    Responder
  3. Pupis Huguenin dice:
    marzo 8, 2020 a las 6:35 pm

    Buenisimo Ceci, expuesto claramente!

    Responder
  4. Marichu dice:
    marzo 9, 2020 a las 3:10 am

    excelente análisi!!

    Responder
  5. rosa elena dominguez dice:
    marzo 9, 2020 a las 2:25 pm

    Muy bien dicho!!! Como mujeres : Tenemos una gran responsabilidad, así que a seguir trabajando desde donde estemos.
    Un abrazo.

    Responder
  6. Miriam González dice:
    marzo 12, 2020 a las 1:39 am

    100% de acuerdo. No podemos decir alto a la violencia a las mujeres….más bien alto a todo lo que va en contra de la dignidad humana de hombres y mujeres (de cualquier edad, incluso desde el vientre) y que pretende quitar valor a la familia. Ya que de ahí parte todo.

    Responder
  7. Raquel Bouchez de Arcos dice:
    marzo 15, 2020 a las 3:34 am

    De acuetdisimo mi querida Ceci!
    Felicidades !!
    Ojalá que lo lean muchas personas y valoren al ser humano en su totalidad .

    Recibe un fuerte abrazo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Destacadas
  • 1
    AMISTAD Y HOSPITALIDAD UN BINOMIO INSEPARABLE
    • febrero 19, 2023
  • 2
    LOS COLORES DEL MOLE, NUESTRA HISTORIA.
    • septiembre 14, 2022
  • 3
    Tips para decorar tu hogar y celebrar la Pascua.
    • abril 14, 2022
  • 4
    ¿Cómo Celebrar San Valentín?… sin gastar mucho y en época de pandemia?
    • febrero 9, 2022
  • 5
    ¿TE SACASTE EL MUÑECO? ¿FESTEJAS LA CANDELARIA? ¿SABES QUÉ SERVIR?
    • febrero 2, 2022
Archivos
Publicaciones Recientes
  • UTILIZA TUS SENTIDOS PARA DECORAR TU HOGAR
    • diciembre 1, 2022
  • 25 Tips Ecológicos para Reciclar, Reparar y Restaurar tu Hogar
    • noviembre 23, 2022
  • Los Mandamientos de La Salud Financiera
    • septiembre 30, 2022
Categorías
  • Celebraciones de la Vida (11)
  • Educación de la Familia (2)
  • Etiqueta y Protocolo Actual (2)
  • Finanzas Familiares (3)
  • Hospitalidad contemporánea (5)
  • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos (1)
  • Orden de las cosas (2)
  • Organización de los espacios (12)
  • Organización personal y familiar (6)
  • Recomendaciones o tópicos de interés (6)
  • Tipos de Eventos (3)
  • Tips de ahorro (4)
  • Uncategorized (2)

Desarrollado por cronos-software.com

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.