Home Smart México
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía Familiar
      • Finanzas Familiares
      • Educación de la Familia
      • Tips de ahorro
    • Organización
      • Organización personal y familiar
      • Organización de los espacios
      • Orden de las cosas
    • Hospitalidad
      • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos
      • Tipos de Eventos
      • Etiqueta y Protocolo Actual
      • Celebraciones de la Vida
    • Libros
  • Soy María Cecilia Meade
  • Cursos y Servicios
  • Contacto

Secciones

0
Home Smart México
Home Smart México
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía Familiar
      • Finanzas Familiares
      • Educación de la Familia
      • Tips de ahorro
    • Organización
      • Organización personal y familiar
      • Organización de los espacios
      • Orden de las cosas
    • Hospitalidad
      • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos
      • Tipos de Eventos
      • Etiqueta y Protocolo Actual
      • Celebraciones de la Vida
    • Libros
  • Soy María Cecilia Meade
  • Cursos y Servicios
  • Contacto
  • Recomendaciones o tópicos de interés

LOS SUPERFOODS, ¿QUÉ SON? Y ¿PARA QUÉ SIRVEN?

  • agosto 19, 2022
  • María Cecilia Meade
Total
0
Shares
0
0
0

No te ha pasado que de repente empezaste a ver alimentos diferentes en el súper y quizá hasta desconocidos o te encontraste tiendas especializadas que los venden y más aún quisiste actualizar tu recetas y contenían o usaban de forma diferente este tipo de comida llamada Superfoods, traducida como Superalimentos., en algún momento pensé que era como la comida de los superhéroes o de verdad eran mágicos para algunas cosas.

Estos “superalimentos” en muchos casos encontré que son alimentos que tenemos años comiendo solo que con los estudios actuales de nutrición han cobrado realce porque ofrecen algunos nutrientes muy importantes que pueden potenciar sus comidas y meriendas y mejorar aún más un patrón de alimentación saludable.

Ejemplos:

  • Bayas.  Como los: arándanos, blueberries, fresas o frambuesas entre otras.  Tienen  un alto contenido de fibra, las bayas son naturalmente dulces y sus ricos colores significan que tienen un alto contenido de antioxidantes y nutrientes que combaten enfermedades, además de deliciosas

Cómo incluirlas : Cuando las bayas no están en temporada, es igual de saludable comprarlas congeladas. Agréguelo al yogur, los cereales y los batidos, o cómalo sólo como refrigerio. Se pueden preparar en postres en compotas que tu puedes hacer, si tienes thermomix, hay excelentes recetas o bien agregar a ensaladas o hasta una sopa deliciosa de fresas. Que por cierto la probè alguna vez en una cena de un crucero.

  • Pez.  El pescado puede ser una buena fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, que ayudan a prevenir enfermedades del corazón.

Cómo incluirlo : Compra pescado fresco, congelado o enlatado. Los pescados con mayor contenido de omega-3 son el salmón, los filetes de atún, la caballa, el arenque, la trucha, las anchoas y las sardinas. En algunos estados de la Repùblica Mexicana por estar màs cerca de las costas hay màs costumbre de comerlos, en la parte central y en la capital los acostumbramos menos , sin embargo poco a poco hay que adquirir esta buena costumbre, por lo que proponte añadirlo mínimo una o dos veces por semana.

  • Verduras de hoja verde.  Las verduras de hojas verdes oscuras son una buena fuente de vitamina A, vitamina C y calcio, entre otros. También añaden fibra a la dieta.

Cómo incluirlos : Anímate a probar variedades  NO SIEMPRE TENGAS LO MISMO EN TU LISTA DE COMPRAS,  como la espinaca, la espinaca bebé, la arùgula la acelga, la col blanca, la col rizada o las hojas de mostaza. Agregalos  en ensaladas o salteados en un poco de aceite de oliva. También puede agregar verduras a sopas y guisados, por ejemplo has hecho sopa de lechuga o una ensalada de endibias 

  • Nueces.  Avellanas, nueces, o almendras pecanas: las nueces son una buena fuente de proteína vegetal. También contienen grasas saludables que pueden ser un factor para reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

Cómo incluirlos : Añadir un puñado a la avena o al yogur o tomar como tentempié. Pero recuerde que son caloricamente densos, así que limítese a una raciòn pequeña. Pruebe los diversos tipos de mantequillas de frutos secos, como maní, o almendras, mejor de tiendas naturistas e de establecimientos como Estado Natural y aùn mejor prepararlas en casa, tiene larga duraciòn.

Las nueces también son un gran acompañamiento para verduras cocidas o ensaladas.

  • Aceite de oliva.  El aceite de oliva es una buena fuente de vitamina E, y ácidos grasos, todos los cuales ayudan a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

Cómo incluirlo : Úselo en lugar de mantequilla o margarina en platos de pasta o arroz. Rocíe sobre las verduras frescas, utilícelo como aderezo o al saltear una carne, pescado o verdura

  • Aceite de aguacate. casi el 70 % del aceite de aguacate es ácido oleico, un ácido graso Omega 9 monoinsaturado que caracteriza por ser responsable del hipotensor, es decir de la reducción de la presión arterial y del colesterol malo.

El aceite de aguacate están pensado tanto para su consumo directo, como para implementarlo en recetas frías y templadas.

Podemos utilizarlo para distintas elaboraciones. Por ejemplo, para salsas, ensaladas, hummus, patés… Además, podemos usarlo para acompañar frutas frescas cortadas o para cocinar pescados a la parrilla o verduras salteadas. 

  • Cereales integrales.  Una buena fuente de fibra soluble e insoluble, los granos integrales también contienen varias vitaminas B, y minerales. Se ha demostrado que reducen el colesterol y protegen contra las enfermedades cardíacas y la diabetes.

Cómo incluirlos : Prueba a desayunar un bol de avena.  O sustituye tu papa al horno habitual por la quinoa, el bulgur ,el germen de trigo, el salvado, o el arroz integral.

  • Yogur.  Una buena fuente de calcio y proteínas, el yogur también contiene cultivos vivos llamados probióticos. Estas “bacterias buenas” pueden proteger el cuerpo de otras bacterias más dañinas.

Cómo incluirlo : Intenta comer más yogur, pero ten cuidado con los yogures de frutas o de sabores, que contienen mucha azúcar añadida. Compre yogur natural, o yogurt griego y agregue su propia fruta. Puede usar yogur en lugar de mayonesa o crema agria en aderezos o salsas.

  • Legumbres.  Esta amplia categoría incluye frijoles rojos, negros, y garbanzos, así como soja y guisantes. Las legumbres son una excelente fuente de fibra, ácido fólico y proteínas de origen vegetal. Los estudios demuestran que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

Cómo incluirlos : Agréguelos a ensaladas, sopas y guisos. Haga un chili o una pasta para untar a base de frijoles, como el hummus.

Siempre he pensado que es bàsico en una casa tener:  frijoles ( puedes prepararlos y congelarlos) salsas y caldò para consomè te sacan de apuros y complementan muy bien la comida de todos los dìas.

  • Tomates.  Estos tienen un alto contenido de vitamina C, que se ha demostrado que reducen el riesgo de cáncer de próstata.

Cómo incluirlos : Pruebe los tomates en una ensalada o como salsa de tomate sobre su pasta. También puedes ponerlos en guisos, sopas o chiles.

  • Espirulina. La spirulina es una microalga del plancton considerada un sùper alimento ya que es de las mejores fuentes de proteínas que existen, conteniendo así hasta un 70% de proteína completa

Como incluirlo: Se puede agregar a otras recetas tradicionales para dar un toque de sabor. Como por ejemplo al pesto para una pasta con un toque diferente, en un guacamole, en un revuelto o incluso en una tortilla de patatas.

  • Cúrcuma. La cúrcuma es un analgésico. La especia también tiene fama de aliviar el dolor de la artritis. Los estudios parecen respaldar que la cúrcuma alivia el dolor, y un estudio señaló que parecía funcionar tan bien como el ibuprofeno en personas con artritis en las rodillas. La curcumina se muestra prometedora como tratamiento contra el cáncer. Los estudios sugieren que la fuente confiable tiene efectos protectores contra el cáncer de páncreas, el cáncer de próstata y el mieloma múltiple.

Como incluirla: Puedes utilizarla para todos los platillos con arroz, pastas, sopas, salsas, legumbres, ensaladas, verduras hervidas, etc. También se usa para platos con huevo y pescado y una de las recetas más conocidas es el pollo al curry o los pinchos de pescado, en mi caso la agregó cotidianamente en mi jugo verde matutino.

  • Cacao. Posiblemente es el alimento con mayor concentración de antioxidantes que existe. También es muy alto en magnesio el cual es uno de los minerales que con más frecuencia carece en la dieta moderna. Asimismo este también es gran fuente de hierro.

Como incluirlo: Los batidos con cacao son una de las opciones más saludables para empezar la mañana con energía. También  Algo que te recomendamos de gran manera, es agregarle cacao a tu yogurt de las mañanas.

También puedes tener barras de chocolate mínimo de 70% de Cacao y comerlas dos o tres veces por semana uno o dos cuadritos.

Finalmente, con todas estas opciones nutritivas puedes dar más variedad a tu comida, probar nuevos alimentos y platillos para que tu comida no sea siempre de martes de hamburguesa y de viernes de atún…

Además de agregar a tu mesa la bendición inicial para agradecer que tenemos comida en nuestro hogar además de que en muchas ocasiones la podemos compartir con la familia que, si tiene el aderezo del cariño en la preparación y en la mesa misma, sabemos cada vez más que es un Lujo que muchas ocasiones no apreciamos, por lo que te sugiero no haya celulares, ni pantallas, ¡¡para realmente disfrutar de una SÚPER COMIDA!!

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Aceite de Oliva
  • Bayas
  • Cacao
  • Cereales
  • Curcuma
  • Dieta
  • Espirulina
  • Legumbres
  • Nueces
  • Pez
  • Salud
  • Superalimentos
  • Superfoods
  • Tomates
  • Verduras
  • Yogurt
Foto del avatar
María Cecilia Meade

Artículo anterior
  • Organización de los espacios

¿CÓMO HACER LA LIMPIEZA DE LA CASA DE MANERA ECOLÓGICA?

  • julio 30, 2022
  • María Cecilia Meade
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Organización personal y familiar

Fin de vacaciones y de vuelta a la rutina. ¿Ya sabes que vas hacer ?

  • septiembre 1, 2022
  • María Cecilia Meade
Ver Publicación
7 comentarios
  1. Iliana Grayeb Munayer dice:
    agosto 25, 2022 a las 12:04 am

    Exce

    Muy buenas recomendaciones!!!..😅
    Las recetas de menús semanales setían ideales!!!!!!..🙏🏽🙏🏽🙏🏽😀😀😀

    Responder
  2. Leticia dice:
    agosto 25, 2022 a las 12:21 am

    Excelente artículo Ceci! Muy cierto el aderezo principal la Familia!

    Responder
    1. Foto del avatar María Cecilia Meade dice:
      agosto 25, 2022 a las 12:54 am

      Muchas gracias¡¡

      Responder
  3. Mariana L dice:
    agosto 25, 2022 a las 12:22 am

    Excelente artículo !

    Responder
  4. Alicia Manzanedo dice:
    agosto 25, 2022 a las 10:27 pm

    Me encanto Ceci, conocimientos nuevos, muy buenas ideas y no podía faltar el tono humano!! Padrísimo. Muchas gracias!

    Responder
  5. Gina dice:
    agosto 26, 2022 a las 5:10 pm

    Felicidades Ceci , un artículo muy completo lo máximo como siempre !
    Gracias 🤩 por compartir
    Un besito 😘

    Responder
  6. Regina González Montesinos dice:
    septiembre 1, 2022 a las 1:45 am

    Buenísimo!! Encontré alimentos que no sabía cómo usar. Mil gracias Cecy!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Destacadas
  • 1
    AMISTAD Y HOSPITALIDAD UN BINOMIO INSEPARABLE
    • febrero 19, 2023
  • 2
    LOS COLORES DEL MOLE, NUESTRA HISTORIA.
    • septiembre 14, 2022
  • 3
    Tips para decorar tu hogar y celebrar la Pascua.
    • abril 14, 2022
  • 4
    ¿Cómo Celebrar San Valentín?… sin gastar mucho y en época de pandemia?
    • febrero 9, 2022
  • 5
    ¿TE SACASTE EL MUÑECO? ¿FESTEJAS LA CANDELARIA? ¿SABES QUÉ SERVIR?
    • febrero 2, 2022
Archivos
Publicaciones Recientes
  • UTILIZA TUS SENTIDOS PARA DECORAR TU HOGAR
    • diciembre 1, 2022
  • 25 Tips Ecológicos para Reciclar, Reparar y Restaurar tu Hogar
    • noviembre 23, 2022
  • Los Mandamientos de La Salud Financiera
    • septiembre 30, 2022
Categorías
  • Celebraciones de la Vida (11)
  • Educación de la Familia (2)
  • Etiqueta y Protocolo Actual (2)
  • Finanzas Familiares (3)
  • Hospitalidad contemporánea (5)
  • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos (1)
  • Orden de las cosas (2)
  • Organización de los espacios (12)
  • Organización personal y familiar (6)
  • Recomendaciones o tópicos de interés (6)
  • Tipos de Eventos (3)
  • Tips de ahorro (4)
  • Uncategorized (2)

Desarrollado por cronos-software.com

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.