Home Smart México
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía Familiar
      • Finanzas Familiares
      • Educación de la Familia
      • Tips de ahorro
    • Organización
      • Organización personal y familiar
      • Organización de los espacios
      • Orden de las cosas
    • Hospitalidad
      • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos
      • Tipos de Eventos
      • Etiqueta y Protocolo Actual
      • Celebraciones de la Vida
    • Libros
  • Soy María Cecilia Meade
  • Cursos y Servicios
  • Contacto

Secciones

0
Home Smart México
Home Smart México
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía Familiar
      • Finanzas Familiares
      • Educación de la Familia
      • Tips de ahorro
    • Organización
      • Organización personal y familiar
      • Organización de los espacios
      • Orden de las cosas
    • Hospitalidad
      • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos
      • Tipos de Eventos
      • Etiqueta y Protocolo Actual
      • Celebraciones de la Vida
    • Libros
  • Soy María Cecilia Meade
  • Cursos y Servicios
  • Contacto
  • Recomendaciones o tópicos de interés

EL HOGAR ACTUAL DESPUÉS DE LA PANDEMIA, no pierdas lo ganado!!

  • mayo 27, 2021
  • María Cecilia Meade
Total
0
Shares
0
0
0

“EL HOGAR ES EL FARO DEL VIAJE DE IDA Y DE REGRESO AL REENCUENTRO DE LA FAMILIA“

El hogar después de la pandemia es claro que sufre una sensible transformación, antes de esta época se había convertido en un espacio casi invisible, aunque siempre ha sido del sentir general la importancia de tener una casa, de llegar a tu casa, como lo dice la famosa frase de Home sweet home.

Home Sweet Home, Hand Lettering Gráfico por Santy Kamal · Creative Fabrica

Esta transformación recuerda a la época anterior de la era industrial, donde el lugar de trabajo y el hogar se ubicaban en el mismo sitio, desde ahí se realizaba la vida de familia, la vida social y los diferentes trabajos o profesiones, con las ventajas y desventajas que eso requería.

Ideología, reflexión y progreso intelectual en la Edad Media

Los hogares en el 2021 deben cubrir con ciertas características para responder a las necesidades que actualmente se presentan, como el home office, o el homeschool, solo que va más allá, por lo que en este artículo te menciono algunos conceptos que te pueden ayudar a reflexionar cómo está en la actualidad tu casa, hacer un diagnóstico, visualizar que te hace falta, analizar lo que te gustaría hacer y planear cómo lo vas a lograr , independientemente de los años que tengas de casados, sis eres soltera o soltero, si es grande o chica, !TU CASA DEBE FUNCIONAR!

La casa más una familia, no se transforma en hogar requiere de varios elementos, para lo cual se necesita una dirección de la familia y del hogar.

Amor y dedicación

Organización actualizada

Organización de la casa estableciendo servicios para alimentar y nutrir a todos y cada uno de los miembros de la familia, mantener limpia la casa, conservar la ropa, llevando una gestión de administración de los recursos disponibles- por cierto cada vez más escasos- estudiando las necesidades específicas de cada familia, que varían totalmente dependiendo: del número de integrantes, la etapa, el nivel socioeconómico, la salud, el tipo de trabajo, las aficiones, la ubicación ya sea citadina o de provincia.

La Organización es de continua creación

La familia es dinámica y las necesidades cambian, por eso necesitamos adaptar la casa a las diferentes necesidades y realidades de los miembros de la familias, las casas necesitan estarse actualizando, puede haber casas clásicas modernas y casas modernas anticuadas en su funcionamiento.

Organizar ¿Cómo funciona tu casa..?

Visualizar los procesos , para aquellas actividades de todos los días, que se repiten una y otra vez, para sistematizar procedimientos , para ahorrar: tiempo, dinero y esfuerzo.

Eficientar el trabajo , a través de…

  • Simplicidad , hacer las cosas más sencillas, las casas de hoy no pueden funcionar como las de antes, que se tenía más tiempo para limpiarlas y más ayudas. Es necesario no tener tantas cosas, eliminar los procesos complicados, tareas más sencillas con productos ecológicos, sistemas y tecnología aplicada a la casa.
  • Orden ” Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar” eliminando lo que no usamos
  • Participación familiar

Cuidar la casa personal y la casa común que es el planeta

Ecología en y desde la casa

Aprovechando con conciencia lo que se tiene, no desperdiciando, reciclando ropa, muebles, objetos.

Un hogar moderno con tecnología

Usar eficientemente la tecnología, ya que con frecuencia o no se usa, o se usa parcialmente , sin sacar todas las ventajas que ofrece tanto el internet, como los diferentes equipos. Usando la domótica para orientar y automatizar la vivienda con tecnología en sistemas de seguridad, energía, bien estar o comunicaciones.

7 PREGUNTAS CLAVE QUE TE AYUDAN A REFLEXIONAR PARA LOGRARLO

Diagnóstico de Dirección del Hogar y Organización

1.- ¿Consideramos valioso el trabajo del hogar? Lo ves como un trabajo profesional ? Porqué….

2. ¿Describe tus principales motivos para realizar tu trabajo del hogar en forma profesional? ¿Crees que el trabajo del hogar repercute en tu familia y en tu ámbito social,

3.- ¿Eres organizada (o) ? En todos los ámbitos, en cuáles sí y en cuáles no

4.- Qué obstáculos debes superar para lograr una buena organización en tu hogar?

5.- Estas actualizado actualizada en:

  • Tecnología
  • Organización
  • Ecología
  • Alimentación saludable y planeación de menús 
  • Técnicas de limpieza y conservación de la casa.

6.- Llevas sistemas y controles

7.- ¿Tus hijos participan en casa?

RESPUESTAS

Decide tres objetivos para lo queda en este 2021, concretalos contestando de cada uno con las siguientes preguntas:

  • Qué
  • Cómo
  • Cuándo
  • Con quién
  • Qué necesitas
  • Cómo te sentirías al lograrlo

Ejemplos de objetivos

1ªPlanear los menús, innovando una receta por semana

Los lunes, revisar despensa y refrigerador, hacer lista de compras antes de ir súper, para lo cual necesito tener inventario de despensa, formato de compras.

Me voy a sentir muy contenta porque voy a ahorrar, al comprar solo lo que necesito y planeando una nueva receta , para dar variedad en la comida.

2ª Limpieza de closets

Dos jueves al mes , limpieza de closets , haciendo una lista de los closets que hay en la casa, para:

  1. Ordenar
  2. Depurar lo que ya no se usa
  3. Clasificar por grupos
  4. Etiquetar e inventariar

Me voy a sentir muy feliz, relajada de saber que mis closets son funcionales, que no tengo cosas que ya no se ocupan, por que siempre he pensado que lo que a ti te sobra, a alguien le falta.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • amor
  • Dedicacion
  • Ecologia
  • Hogar
  • Hogar Moderno
  • Home Sweet Home
  • Limpieza
  • Orden del Hogar
  • Organización de los Espacios
  • organización del hogar
  • Pandemia
  • Tecnologia
Foto del avatar
María Cecilia Meade

Artículo anterior
  • Organización personal y familiar

Ser Mamá es trabajo de tiempo completo ¿Sabes cómo descansar?

  • mayo 13, 2021
  • María Cecilia Meade
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Recomendaciones o tópicos de interés

La pandemia descubrió nuevamente la paternidad

  • junio 11, 2021
  • María Cecilia Meade
Ver Publicación
6 comentarios
  1. Maru Santoyo dice:
    junio 8, 2021 a las 6:13 pm

    Muy cierto ! Me encantó!

    Responder
    1. Lili González dice:
      junio 15, 2021 a las 5:48 pm

      Excelente artículo Ceci!!! Súper útil!!! 👌 👌👌 te felicito por la forma en que muestras cómo hacer fácil lo que puede ser difícil y la importancia de compartir.

      Responder
  2. ANA ELENA PEREZ HERRASTI dice:
    junio 8, 2021 a las 7:25 pm

    La importancia de hacer tiempo para reflexionar sobre lo que sugieres para ir a la acción .
    Gracias Cecy

    Responder
  3. Martha Alcántara Mac Gregor dice:
    junio 8, 2021 a las 10:02 pm

    Muchísimas gracias por tus sugerencias Ma. Cecilia como siempre tan útiles me encantó!!! Gracias!!!

    Responder
  4. Iliana Grayeb Munayer dice:
    junio 8, 2021 a las 11:49 pm

    Curso intensivo porfavor!!!!!!!!!

    Responder
  5. María Isabel Redondo Romero dice:
    junio 12, 2021 a las 4:59 pm

    María Cecilia, me gustan mucho tus artículos, son un espacio de reflexión activa que nos ayudan a que nuestro hogar tenga mejoras en todos aspectos, te mando un abrazo afectuoso y espero la próxima entrega

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Destacadas
  • 1
    AMISTAD Y HOSPITALIDAD UN BINOMIO INSEPARABLE
    • febrero 19, 2023
  • 2
    LOS COLORES DEL MOLE, NUESTRA HISTORIA.
    • septiembre 14, 2022
  • 3
    Tips para decorar tu hogar y celebrar la Pascua.
    • abril 14, 2022
  • 4
    ¿Cómo Celebrar San Valentín?… sin gastar mucho y en época de pandemia?
    • febrero 9, 2022
  • 5
    ¿TE SACASTE EL MUÑECO? ¿FESTEJAS LA CANDELARIA? ¿SABES QUÉ SERVIR?
    • febrero 2, 2022
Archivos
Publicaciones Recientes
  • UTILIZA TUS SENTIDOS PARA DECORAR TU HOGAR
    • diciembre 1, 2022
  • 25 Tips Ecológicos para Reciclar, Reparar y Restaurar tu Hogar
    • noviembre 23, 2022
  • Los Mandamientos de La Salud Financiera
    • septiembre 30, 2022
Categorías
  • Celebraciones de la Vida (11)
  • Educación de la Familia (2)
  • Etiqueta y Protocolo Actual (2)
  • Finanzas Familiares (3)
  • Hospitalidad contemporánea (5)
  • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos (1)
  • Orden de las cosas (2)
  • Organización de los espacios (12)
  • Organización personal y familiar (6)
  • Recomendaciones o tópicos de interés (6)
  • Tipos de Eventos (3)
  • Tips de ahorro (4)
  • Uncategorized (2)

Desarrollado por cronos-software.com

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.