Home Smart México
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía Familiar
      • Finanzas Familiares
      • Educación de la Familia
      • Tips de ahorro
    • Organización
      • Organización personal y familiar
      • Organización de los espacios
      • Orden de las cosas
    • Hospitalidad
      • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos
      • Tipos de Eventos
      • Etiqueta y Protocolo Actual
      • Celebraciones de la Vida
    • Libros
  • Soy María Cecilia Meade
  • Cursos y Servicios
  • Contacto

Secciones

0
Home Smart México
Home Smart México
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía Familiar
      • Finanzas Familiares
      • Educación de la Familia
      • Tips de ahorro
    • Organización
      • Organización personal y familiar
      • Organización de los espacios
      • Orden de las cosas
    • Hospitalidad
      • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos
      • Tipos de Eventos
      • Etiqueta y Protocolo Actual
      • Celebraciones de la Vida
    • Libros
  • Soy María Cecilia Meade
  • Cursos y Servicios
  • Contacto
  • Organización personal y familiar

Ser Mamá es trabajo de tiempo completo ¿Sabes cómo descansar?

  • mayo 13, 2021
  • María Cecilia Meade
Total
0
Shares
0
0
0

“Un buen regalo sería que su festejo no lo hiciera ella , sino que realmente pudiera descansar”

El dia de la Madre, es una fecha que en muchos países se festeja especialmente y es motivo de muchas celebraciones, de reuniones familiares, regalos, cartas, poemas, flores y antes de la pandemia festivales en los colegios.

En la mayoría de los casos es un festejo muy merecido, debido a que desde que una mujer queda embarazada, hasta que cierra los ojos el día de su muerte, realiza una labor con su familia que implica desvelos contInuos. Recuerdo a mi abuela Catana que decía “Hijos chicos penas chiquitas, hijos grandes penas grandes” también se podría decir eso de las alegrías.

De una manera u otra, ser Mamá implica un trabajo constante, que para ser bien realizado necesita de conocimientos, de habilidades, constantemente actualizadas y por supuesto de valores de modo que pueda efectuar todas las profesiones que de forma implícita se desarrollan al ser Mamá :

Educadora, maestra, doctora, psicóloga, chef, nutrióloga, enfermera, coach, chofer, Gps, cuentacuentos, asesora de imagen o personal shopper, costurera o modista, economista, decoradora, organizadora de eventos, por supuesta directora del hogar y lógicamente en este momento Mamá en pandemia.

En la actualidad se suma al papel de proveedora, ya que la mayoría de las Mamás actuales integran un trabajo profesional externo, de tiempo completo o a tiempo parcial, para resolver con su esposo o solas la economía del hogar.

De lo que se trata este artículo es de darnos cuenta de la importancia de que las personas para hacer bien su trabajo, además de prepararse y actualizarse, necesitan también descansar adecuadamente para evitar lo que actualmente se conoce como fatiga crónica o burnout, o bien para no tener continuo desgaste que no te permita vivir con más calidad de vida y mantenerse bien, para seguir desempeñándose en buenas condiciones, atendiendo tanto necesidades físicas, como emocionales, intelectuales y espirituales de un modo oportuno, y no solo para atender a los demás. Esto no es egoísmo es ser sensatos porque nadie da lo que no tiene.

Por eso te pregunto ¿Sabes descansar?

Con frecuencia encontramos a cantidad de personas y de mamás ” responsables “que también son adictas al trabajo, que viven en un peligrosos círculo vicioso: trabajo-cansancio-evasión-adicción-frustración-evasión. Es lógico pensar que si las consecuencias del cansancio son negativas y desagradables, las consecuencias del descanso son agradables y positivas, a esas mamás y a muchas personas, hay que decirles que si quieren estar bien… es importante considerar que “El descanso es un deber ” así como las demás obligaciones.

Descubre ¿cómo descansas tú ?

Lo primero que necesitas es tener decisión de descansar, parar la actividad que te cansa y lograr la paz interior o mental. Algunas personas no logra esa paz , porque son hiperactivos y se saturan de actividades.

Por ejemplo: a mi me descansa estar en un lugar ordenado, con música clásica o bossa suave, en un volumen relajante, con la lectura de un buen libro y una taza de café, o bien viendo una serie de televisión sin escenas de violencia o de pornografía, o con programas de remodelaciones de casas que me encantan, cuando hay oportunidad caminar en un pueblo y sobre todo hacer un rato de oración que no es meditación trascendental, sino oración para platicar con el arquitecto del proyecto de mi vida, con la finalidad de establecer un diálogo y de poner en sus manos mis actividades y preocupaciones de la vida cotidiana.

Hay quién descansa cocinando o leyendo, pintando o con actividades manuales, haciendo rompecabezas, jardinería, otras con el disfrute de la convivencia o de los amigos, o bien haciendo ejercicio, yendo de excursión, o visitando un museo, no dejes de pensar cuál es tu estilo de descansar y agendalo en tu semana.

Descanso físico y descanso mental encontrar la ecuación para lograr el famoso adagio ” Mente sana en cuerpo sano”

Descanso físico :

  • Reposo
  • Relajación
  • Sueño reparador

Descanso mental

  • De preocupaciones
  • De la rutina y de la vida cotidiana
  • De la tensión y del estrés
  • De las responsabilidades
  • De dar buena imagen o del perfeccionismo
  • Del aburrimiento o del vacío
  • De la competitividad
  • De la prisa y de la actividad
  • De ayudar o de dar
  • Del miedo

Las personas en especial las mamás necesitan descansar, a aprender a dejar a los hijos en algunas ocasiones, ya sea para salir con el esposo que en la mayor parte de los casos es la prioridad, y en México somos más mamás que esposas, o bien con amigas para cambiar de aires y de impresiones, además dejar de pensar que tienen que volver hacer la primaria, secundaria y hasta la maestría de los hijos.

Comprender que la perfección no existe, que lo realmente valioso es el amor y la formación que se les da a los hijos, especialmente para un mundo turbulento como en el que vivimos, hay que volver a llenar el espiritu de cosas bellas, tratar de quitar tensiones y mejorar el descanso.

Te sugiero lo reflexiones y lo concretes, ¿si no sabes cómo lograrlo? te sugiero que me contactes y lo trabajemos juntos. Creo que puedo ayudarte!!

!Muchas felicidades!

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Descanso
  • Descanso Físico
  • Descanso Mental
  • Dia de la Mamá
  • El descanso en un deber
  • Familia
  • Hijos
  • Madre
  • Mamá
  • Mamá en pandemia
  • Ser Mamá es trabajo de tiempo completo
Foto del avatar
María Cecilia Meade

Artículo anterior
  • Educación de la Familia

¿Sabes cómo educar a los hijos en el tema del dinero?

  • mayo 4, 2021
  • María Cecilia Meade
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Recomendaciones o tópicos de interés

EL HOGAR ACTUAL DESPUÉS DE LA PANDEMIA, no pierdas lo ganado!!

  • mayo 27, 2021
  • María Cecilia Meade
Ver Publicación
6 comentarios
  1. Leticia Tepichin dice:
    mayo 13, 2021 a las 10:33 pm

    Excelente artículo!

    Responder
  2. Maru Santoyo dice:
    mayo 14, 2021 a las 12:24 pm

    Muy buen artículo
    Importante para las mamás jóvenes que ahora son como súper woman y no descansan

    Responder
  3. María Isabel Redondo Romero dice:
    mayo 14, 2021 a las 2:34 pm

    Que importante reflexión, a veces caemos en una inercia en la que no nos damos cuenta de que necesitamos el descanso hasta que nos avisa nuestro cuerpo enfermándose, gracias por el artículo, muy bueno

    Responder
  4. Iliana Grayeb Munayer dice:
    mayo 14, 2021 a las 3:53 pm

    Excelente artículo..
    Sobretodo genera conciencia sobre la importancia de considerarnos como personas y no máquinas…
    Y como dice Ceci, no se puede dar lo que no se tiene….
    Ayuda grandemente a librarnos de la culpa que casi siempre nos asecha por querer y necesitar descansar de la rutina diaria y del rol de ser mamá..

    Responder
  5. Miriam González dice:
    mayo 15, 2021 a las 12:56 am

    Excelente reflexión. En ocasiones nos brincanos del descanso por según dar más. Pero en realidad omitir el descanso hará que demos menos sin darnos cuenta.

    Responder
  6. Lili González dice:
    mayo 20, 2021 a las 7:08 pm

    Excelente artículo Ceci! Que importante ser conscientes de que como mamás también necesitamos descansar, recobrar fuerzas para realizar nuestra labor de la mejor manera 👏👏👏

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Destacadas
  • 1
    AMISTAD Y HOSPITALIDAD UN BINOMIO INSEPARABLE
    • febrero 19, 2023
  • 2
    LOS COLORES DEL MOLE, NUESTRA HISTORIA.
    • septiembre 14, 2022
  • 3
    Tips para decorar tu hogar y celebrar la Pascua.
    • abril 14, 2022
  • 4
    ¿Cómo Celebrar San Valentín?… sin gastar mucho y en época de pandemia?
    • febrero 9, 2022
  • 5
    ¿TE SACASTE EL MUÑECO? ¿FESTEJAS LA CANDELARIA? ¿SABES QUÉ SERVIR?
    • febrero 2, 2022
Archivos
Publicaciones Recientes
  • UTILIZA TUS SENTIDOS PARA DECORAR TU HOGAR
    • diciembre 1, 2022
  • 25 Tips Ecológicos para Reciclar, Reparar y Restaurar tu Hogar
    • noviembre 23, 2022
  • Los Mandamientos de La Salud Financiera
    • septiembre 30, 2022
Categorías
  • Celebraciones de la Vida (11)
  • Educación de la Familia (2)
  • Etiqueta y Protocolo Actual (2)
  • Finanzas Familiares (3)
  • Hospitalidad contemporánea (5)
  • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos (1)
  • Orden de las cosas (2)
  • Organización de los espacios (12)
  • Organización personal y familiar (6)
  • Recomendaciones o tópicos de interés (6)
  • Tipos de Eventos (3)
  • Tips de ahorro (4)
  • Uncategorized (2)

Desarrollado por cronos-software.com

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.