EL CUIDADO DE LA CASA , ES EL CUIDADO DE LA FAMILIA
Después de esta pandemia , es claro que hemos visto con “otros ojos el Hogar,” ya que para muchas personas la casa , era más un hotel, dónde se llega a descansar, después de jornadas exhaustivas o bien en almacenes donde guardamos todas nuestras pertenencias. En algunos casos era una mezcla de actividades para intentar conciliar el trabajo fuera del hogar , con la atención a la familia , por lo que es necesario que permanezcan limpios para lograr la vida de las personas que allí habitan.
En la actualidad al volver a estar en nuestra casas , hemos descubierto la necesidad de organizar mejor la limpieza y el mantenimiento del inmueble , por lo que te propongo en este inicio de año, un plan que visualice LA VIDA COTIDIANA en la nueva realidad donde simultáneamente las personas necesitan :
- ViVIR
- CONVIVIR
- TRABAJAR
- DESCANSAR
Vivir procurando que cada integrante de la familia posea un espacio para asearse, guardar su ropa, libros , juguetes en el caso de los niños , lo que cada quién considera como sus cosas
Convivir en esos espacios donde estamos en relación con los demás , ya sea para comer , descansar , compartir , jugar.
Trabajar para hacer home office, home schooling , trabajar, estudiar y compaginar con el trabajo de la dirección del hogar para eficientar los recursos disponibles y facilitar el cuidado y en la conservación de la casa.
Te propongo que ese nuevo plan , no solo lo planees como un programa necesario para dar mantenimiento a todas las áreas de la casa , sino como un plan integral que tenga como objetivo lo que el Papa Francisco propuso el 1 de enero de este año en la 54 jornada de la paz como: desarrollo de La Cultura del cuidado como camino de paz y mi propuesta es Cuidar la casa , como ese hábitat de las personas que más amas, que son tu familia, de una manera más práctica y sencilla , pero aunada a este objetivo, más profundo.
En esta pandemia muchos hemos redescubierto la importancia de hacernos cargos unos de los otros, quizá las familias no se han podido ver, más de una manera u otra, las tecnologías nos han ayudado a estar pendientes los unos a los otros, también hallamos nuevamente, el valor de la vecinos y de personas cercanas que quizá nunca nos habíamos detenido a saber su nombre , a conocerlas y mucho menos a interesarnos de si necesitaban algo , por que estamos tan ocupados que nos eran indiferentes.
Con el cuidado de las personas , se amplía la visión de la casa común que es nuestro planeta , las tierras , el agua , los animales y en sí toda la naturaleza. En este planeta estamos invitados a participar en aquellas situaciones , donde la justicia no prevalece , para resolver las situaciones que están a nuestro alcance , habrá quién tenga oportunidad de participar en foros internacionales y quién solo podamos ayudar a un familiar o a los prójimos , más próximos de nuestra comunidad cercana, lo que realmente importante es que cada quien ponga desde su trinchera su granito de arena.
En la familia la promoción de esta cultura es de relevante importancia, porque en ella la persona: nace, crece, se desarrolla, multiplica y muere, lo que significa que cada etapa requiere de diferentes cuidados, por lo que es en ese ámbito educativo, donde se facilita o debiera facilitarse … el logro de este objetivo, a través de pequeños servicios que promueven, la participación entre todos para sacar las tareas del hogar adelante, por que ” La casa es de todos”
Por último de el hogar y la familia son esa plataforma para salir al mundo y crecer en solidaridad, con esas otras realidades que por diversas razones no logran vivir con la dignidad que se merecen para crecer y avanzar hacia un nuevo horizonte más justo y digno para todos , por eso hay que fomentar también el amor hacia los demás, donde nos ocupemos los unos de los otros.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LA CASA
Además de esta cultura es importante organizar una forma práctica de cuidar la casa, por lo que te recomiendo hacer un plan anual , que te ayude a SOLUCIONAR el mantenimiento a todas las áreas de ese espacio de forma que te facilite limpiarlo , organizarlo y darle mantenimiento , de forma de llegar a todas las habitaciones y a todas las superficies sin que se olviden algunos rincones . Es necesario que al planearlo consideres : temporadas del año, ayudas y presupuesto
Ideas para realizar tu plan:
- Por meses
- Por áreas en un plan de mejoras de la casa ( el formato tiene muchos espacios de la casa , con la idea de que tu trabajes solo en los que cuentas en tu hogar)
A continuación te muestro dos ejemplos para que puedas elegir el que más te ayude, de acuerdo tus planes y necesidades.
Formato para descargar
Formato para descargar
5 comentarios
WOOOOOOW
FELICIDADES
Me parece maravilloso la gráficas y tips que la Lic. Ma. Cecilia Meade R Olloqui profesionalmente sugiere.
Me pudo encantar!!
Gracias Ceci, muy útil el poder organizar, prever y conservar nuestro hogar. Otra buena idea para llevar a cabo!!!
Que buena idea el. Plan de mantenimiento! Me servirá mucho como referencia ahora que estoy armando el de casa, gracias por compartir!
Gracias Ceci por esta valiosa información. Siempre importante dar un enfoque profesional al cuidado del hogar. Felicidades
Un exposición muy completa de los fundamentos y bjetivos del trabajo en el hogar. Además de mostrar la forma práctica de llevarlo a csbo. ¡muy interesante!