Home Smart México
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía Familiar
      • Finanzas Familiares
      • Educación de la Familia
      • Tips de ahorro
    • Organización
      • Organización personal y familiar
      • Organización de los espacios
      • Orden de las cosas
    • Hospitalidad
      • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos
      • Tipos de Eventos
      • Etiqueta y Protocolo Actual
      • Celebraciones de la Vida
    • Libros
  • Soy María Cecilia Meade
  • Cursos y Servicios
  • Contacto

Secciones

0
Home Smart México
Home Smart México
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía Familiar
      • Finanzas Familiares
      • Educación de la Familia
      • Tips de ahorro
    • Organización
      • Organización personal y familiar
      • Organización de los espacios
      • Orden de las cosas
    • Hospitalidad
      • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos
      • Tipos de Eventos
      • Etiqueta y Protocolo Actual
      • Celebraciones de la Vida
    • Libros
  • Soy María Cecilia Meade
  • Cursos y Servicios
  • Contacto
  • Organización de los espacios

¿Cómo darle un aire nuevo a tu cocina?

  • agosto 16, 2021
  • María Cecilia Meade
Total
0
Shares
0
0
0

Las cocinas ya sean pequeñas o grandes, de poca o de mucha batalla, ya sea porque cocinas con frecuencia o solo de vez en cuando, de un modo u otro, es necesario que sea funcional, que logre ahorrar tiempo, esfuerzo y también que esté organizada, además de bonita o agradable. No pienses que si te falta espacio , lugar para guardar o que el colo no es de tu gusto, te sugiero que por lo pronto…

“NO PIENSES EN LO QUE NO PUEDES HACER, PIENSA EN LO QUE SÍ PUEDES AHORA”

Te voy a plantear algunas preguntas, que pueden ayudarte a diagnosticar cómo se trabaja en tu cocina

  • ¿Qué tiempo pasan en ella?
  • ¿Hacen una o varias comidas en ese espacio? ¿en familia?
  • ¿Es amplia o pequeña?
  • ¿Se cocina mucho? ¿Quién o quienes cocinan en ese espacio?
  • ¿Poca o mucha cantidad?
  • ¿Disfrutas estar en ella, te gusta su ambiente?
  • ¿Tienes suficientes almacenes o alacenas?

Lo primero que hay que hacer es analizar si en tu cocina se trabaja con el triángulo básico del funcionamiento, que sirve para hacerla más práctica, y evitar más cansancio y más esfuerzo.

  • Área de cocción
  • Área de lavado y preparación
  • Área de guardado y refrigeración

No importa el tamaño debe estar organizada

Te ha pasado que sales de la cocina y aunque hayas hecho solo un platillo, diste 20 vueltas y acabaste rendida o rendido, o vas a sacar algo y tienes que sacar primero una serie de utensilios, de los cuales hay varios que nunca utilizas, qué piensas que luego vas a quitar, pero no llega el momento de hacerlo.

Una vez hice una asesoría a una familia para una cocina de las más bonitas que he visto, sin embargo al abrir los gabinetes y alacenas era un caos como estaba guardadas las cosas,

A continuación te explico con detalle, cómo puedes organizar tu cocina y también si te es posible darle una remodelada que no significa quitar todo, sino aprovechar lo que está bien, quizá cambiar el color y darle una renovada, cambiando jaladeras y algunos elementos de decoración.

ÁREA CALIENTE

Es el área para cocinar los alimentos como la estufa, el horno, las parrillas, por lo que es conveniente que estén las baterías de cocina, las ollas, los sartenes y  las palas cerca de la estufa, de manera que se facilite su uso contínuo a la hora de cocinar.

Un tip indispensable para el horno

 Nunca tengas lleno el horno de trastes, asi nunca vas a hornear, cuando mucho el comal, para las tortillas”(si vives en México) porque si está lleno de trastes te mueres de flojera de sacar todo, para poder hornear.

ÁREA FRÍA

Es la zona para trabajar, picar, mezclar, de ahí que sea bueno tener en esta área las tablas de picar, cuchillos, recipientes para mezclar, usar aparatos electrodomésticos. También pueden estar refractarios, envases para guardar alimentos de vidrio o de plástico, moldes para gelatina, coladeras, exprimidores, abridores.

ÁREA DE LAVADO

Utensilios, productos, escurridor de platos para lavar la loza, la cristalería y las ollas, en ocasiones también se coloca la lavadora de trastes y los basureros.

El proceso de lavado de trastes

Es una operación que se hace innumerables veces al día, por eso es importante tenerla planeada como un proceso para facilitar cada paso , con los productos y utensilios necesarios.

1.- No meter los platos a la tarja de ser posible, sino organizarlos apilados por tamaños o tipos de platos , quitando los sobrantes primero en un plato o en el basurero, esto evita que se despostillen y también que se tape la coladera de la tina de lavado, se facilita mucho si lo haces con una espátula especial para eso.

2.- Lavar y Enjuagar con las esponjas y cepillos adecuados para no rayar la cristalería, las vajillas y los sartenes.

3.-Secar es recomendable tener dos trapos uno de color para manos y otro color para el secado de los trastes.

4.- Otra opción es: la lavadora de platos que lava, enjuaga, seca y sanitiza. Es importante que este colocada junto al lavadero de trastes, para hacer más funcional el proceso.

5.- Guardar de manera que sea fácil localizar y volver a usar para toda la familia.

ÁREA DE ALMACENES

  • ALMACENES FRÍOS: refrigerador y congelador para alimentos que requieran temperaturas para su conservación.
  • ALIMENTOS SECOS: . La tendencia actual es acudir a comprar productos que te venden a granel para envasar en frascos, reusables, que se ven lindos etiquetados al estilo vintage.

La despensa se puede organizar por grupos que pueden ser solos o bien mezclados por ejemplo un grupo de harinas y otro grupo con café y chocolate.

  • Latería fina
  • Latería como chiles, verduras, atún
  • Sopas en lata: cremas, caldos, sopas preparadas
  • Sopas de pasta en bolsa, en caja
  • Latería
  • Salsas y aderezos
  • Aceites y vinagres
  • Lácteos que no necesitan refrigeración
  • Harinas
  • Arroz, frijol, lentejas , habas
  • Semillas y frutos secos: nuez, almendra, pasas, arándanos, CIRUELA PASA.
  • Chiles
  • Postres, mieles, variedades de azúcar
  • Productos para decoración de repostería. granillo de chocolate, chochitos de colores.
  • Cereales
  • Café y complementos
  • Chocolates
  • Tés
  • Especias
  • Botanas
  • Bebidas

También se puede hacer grupos como: alimentos para el desayuno o para el lunch. Lo importante es que establezca lo que cada quién necesite para organizarse y que el orden establecido lo pueda entender toda la familia, para su acceso y mantenimiento.

  • Alimentos frescos que no requieren refrigeración y que se conservan aproximadamente por una semana como: jitomate, cebolla, ajo, plátanos, algunas frutas como manzana, pera, mandarinas, toronjas, huevos.
  • Almacén de Equipos: Licuadoras, batidora, tostador, parrillas, cafeteras, máquinas para hacer pan, helados, entre otras.

  • Suministros: Servi toallas, servilletas, papel aluminio, papel encerado, papel de plástico (film) bolsas de basura, velas, palillos, productos desechables y artículos de este estilo.
  • Almacenes de vajillas, mantelería, cristalería, cubiertos y equipos de servicio: platones, charolas.

Cuando la cocina es más grande y te gusta la repostería, se puede tener un espacio pequeño o grande para hacer una división más.

ÁREA DE REPOSTERÍA

Con moldes, cortadores , palas, charolas de diferentes tamaños utensilios para preparar o decorar pasteles, así como gadgets que se usan en repostería.

A raíz de la pandemia también ha sido necesario incluir un espacio para colocar los productos para el lavado de manos y la sanitización.

La cocina en la actualidad a raíz de la pandemia, nos obligó a estar encerrados por lo que hubo que ” Vivir, convivir, trabajar y cocinar en el hogar“

De ahí observamos que la cocina que siempre había sido importante en la casa, ahora se transformó nuevamente en el corazón del hogar, por lo que si para tí es un lugar preponderante yo te invito a que le dediques tiempo a reorganizarla de forma que logres hacer de ella, un lugar de trabajo placentero, y quizá como hace mi yerno Rodrigo que hasta pone música según la nacionalidad del platillo que está cocinando, para que todo invite a que sea sea un espacio de trabajo cotidiano pero también de reunión con la familia y amigos.

Bed bath, Amazon, Mercado libre son tiendas en dónde puedes conseguir muchos de los artículos que necesitas para organizarte, te los recomiendo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Area caliente
  • Area de guardado
  • Area de lavado
  • Area fria
  • Cocina
  • Cocina funcional
  • organizar cocina
  • sabes organizar la cocina
  • tiendas que te ayudan a organizar lacocina
  • Utensilios de cocina
Foto del avatar
María Cecilia Meade

Artículo anterior
  • Educación de la Familia

Sugerencias para divertirse gastando poco

  • agosto 2, 2021
  • María Cecilia Meade
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Organización personal y familiar

La importancia de la participación familiar

  • septiembre 3, 2021
  • María Cecilia Meade
Ver Publicación
2 comentarios
  1. Lili González dice:
    agosto 18, 2021 a las 9:37 pm

    ¡Wow! ¡Excelente Ceci! Que manera de hacer de algo tan cotidiano un arte; excelentes recomendaciones para optimizar nuestro tiempo y nuestro esfuerzo en un lugar tan importante como lo es la cocina, el corazón del hogar. ¡Gracias!

    Responder
  2. Martha Alcántara Mac Gregor dice:
    agosto 18, 2021 a las 9:43 pm

    Muchísimas gracias por tus sugerencias Ma. Cecilia . Cómo siempre de gran utilidad !!! Felicidades !!! Saludos .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Destacadas
  • 1
    AMISTAD Y HOSPITALIDAD UN BINOMIO INSEPARABLE
    • febrero 19, 2023
  • 2
    LOS COLORES DEL MOLE, NUESTRA HISTORIA.
    • septiembre 14, 2022
  • 3
    Tips para decorar tu hogar y celebrar la Pascua.
    • abril 14, 2022
  • 4
    ¿Cómo Celebrar San Valentín?… sin gastar mucho y en época de pandemia?
    • febrero 9, 2022
  • 5
    ¿TE SACASTE EL MUÑECO? ¿FESTEJAS LA CANDELARIA? ¿SABES QUÉ SERVIR?
    • febrero 2, 2022
Archivos
Publicaciones Recientes
  • UTILIZA TUS SENTIDOS PARA DECORAR TU HOGAR
    • diciembre 1, 2022
  • 25 Tips Ecológicos para Reciclar, Reparar y Restaurar tu Hogar
    • noviembre 23, 2022
  • Los Mandamientos de La Salud Financiera
    • septiembre 30, 2022
Categorías
  • Celebraciones de la Vida (11)
  • Educación de la Familia (2)
  • Etiqueta y Protocolo Actual (2)
  • Finanzas Familiares (3)
  • Hospitalidad contemporánea (5)
  • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos (1)
  • Orden de las cosas (2)
  • Organización de los espacios (12)
  • Organización personal y familiar (6)
  • Recomendaciones o tópicos de interés (6)
  • Tipos de Eventos (3)
  • Tips de ahorro (4)
  • Uncategorized (2)

Desarrollado por cronos-software.com

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.