- Planear menús semanales, al equilibrar los costos y valor nutritivo por medio de la variedad y el consumo de alimentos de temporada de menor precio.
- Conocer las frutas y verduras de cada estación.
- Evitar la compra de platillos pre elaborados, ya que su costo es más elevado.
- Cuando se compre en el supermercado, evitar llevar a los hijos; las compras serán más rapidas y se gastará menos.
- Conocer y aplicar técnicas de refrigeración y congelación de alimentos, evitar desperdicios, deterioro de la calidad de los mismos o incluso intoxicaciones o enfermedades, así como revisar y limpiar semanalmente el refrigerador.

- Aprovechar sobrantes en buen estado, para meriendas como guisados para tostadas, tacos, croquetas o simplemente congelarlos. Las frutas pueden servir para postres o agua frescas.
- Los sobrantes de verdura pueden servir para preparar sopas de diferentes verduras.


* Sustituir refrescos embotellados por aguas frescas con frutas de la estación.
Ref: “Cuando el dinero nos alcance” Por: María Cecilia Meade de Lozano

3 comentarios
Gracias Ale, que bueno que te gusto.
Cualquier comentario no dejes de escribirme y leer mis artículos.
He leído con gran interés su artículo sobre 10 TIPS PARA
EL AHORRO EN ALIMENTOS – Home Smart México y puedo
decir que es uno de los mejores artículos que he leído.
Es por eso que quiero compartir un sitio web que me ha ayudado mucho a perder peso,
y ahora estoy feliz de nuevo: https://bit.ly/3bWh8jG
He leído con gran interés su artículo sobre 10
TIPS PARA EL AHORRO EN ALIMENTOS – Home Smart
México y puedo decir que es uno de los mejores artículos que he leído.
Es por eso que quiero compartir un sitio web que me ha ayudado
mucho a perder peso, y ahora estoy feliz de nuevo: https://bit.ly/3bWh8jG