Home Smart México
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía Familiar
      • Finanzas Familiares
      • Educación de la Familia
      • Tips de ahorro
    • Organización
      • Organización personal y familiar
      • Organización de los espacios
      • Orden de las cosas
    • Hospitalidad
      • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos
      • Tipos de Eventos
      • Etiqueta y Protocolo Actual
      • Celebraciones de la Vida
    • Libros
  • Soy María Cecilia Meade
  • Cursos y Servicios
  • Contacto

Secciones

0
Home Smart México
Home Smart México
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía Familiar
      • Finanzas Familiares
      • Educación de la Familia
      • Tips de ahorro
    • Organización
      • Organización personal y familiar
      • Organización de los espacios
      • Orden de las cosas
    • Hospitalidad
      • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos
      • Tipos de Eventos
      • Etiqueta y Protocolo Actual
      • Celebraciones de la Vida
    • Libros
  • Soy María Cecilia Meade
  • Cursos y Servicios
  • Contacto
  • Hospitalidad contemporánea

PREPARA UN BUFFET AL AIRE LIBRE Y GOZA DE LA PRIMAVERA

  • abril 15, 2021
  • María Cecilia Meade
Total
0
Shares
0
0
0

Los buffet son servicios que pueden ser informales o formales, pero por lo general suele ser más casual, se coloca la presentación de platillos dispuestos sobre una o varias mesas, de forma que los invitados pueden servirse por ellos mismos (self service).

 Es un buen sistema si no se cuenta con ayuda o de sitio suficiente en la mesa.

El buffet en el jardín suele ser más casual, sin embargo, se puede organizar la barra del buffet y aparte colocar mesas y sillas para comer sentados, o bien solamente sillas.

14 CLAVES A TOMAR EN CUENTA

  • Un buen inicio es ofrecer a nuestros invitados un aperitivo o agua fresca que se puede charolear o disponer una mesa para su servicio.

Los cócteles como el Mojito, los vinos frescos y cervezas son una excelente idea, acompañados con botana o canapés.

  •  La Variedad de platillos es el tema más importante, se pueden elegir una o dos recetas de cada tiempo, por ejemplo:  una pasta y un arroz, o dos platos fuertes, uno a base de pollo otro con carne de res, una guarnición y una ensalada, en fin que haya una gama de posibilidades.

 Anteriormente se preparaban solo platos fríos, en la actualidad se pueden ofrecer tanto fríos, como calientes, por lo que para mantener las temperaturas deseadas se pueden usar equipos como son: chaffing dish, charolas eléctricas, lámparas de alcohol o bien camas con hielo.

  •  Organiza que los platillos se coloquen en el orden del menú, primero los entremeses, en seguida las entradas (pastas, arroz, mariscos) los ceviches, carpachos y pescados, posteriormente se montan carnes, guarniciones y ensaladas frescas, que además de ser una excelente opción primaveral, lucen por sus atractivos colores.
  • Los quesos siempre son apreciados, coloca algunos madurados, otros frescos, naturales o preparados en deliciosas recetas, que, acompañados de pan de varios estilos como: rústico, integral, de semillas, de centeno… colocados para rebanarse o dispuestos en una canasta.
  • Las sopas por lo general no se sirven, una opción para quién no las perdona, son los gazpachos y sopas frías, ejemplo: de aguacate, betabel, melón, que sugiero pasar previamente al servicio del buffet en una charola, cuando es el caso de que no hay mesas para sentarse.
  • Los anfitriones son los que marcan la pauta todo el tiempo, deben guiar a los comensales a escoger los platillos, indicándose de que se trata, o bien se pueden colocar pequeños letreros junto a los platones, para evitar confusiones como pensar que una mousse de salmón es una gelatina de mamey…
  •  Usa la lógica para colocar platos, vasos, cubiertos y de platillos deben facilitar a los invitados, el servicio de la comida, de forma que cada persona pase por la mesa tome su plato, elija lo que desea comer, se sirva y al final tome los cubiertos, y las servilletas – de preferencia grandes para proteger pantalones y faldas- al final su bebida, o bien si se tiene ayuda, llevar las bebidas en una charola. Si los invitados fueran muchos, se pueden poner dos o más estaciones iguales, con la finalidad de evitar congestionamientos o aglomeraciones.
  • Montaje y decoración de mesas– mi momento favorito- es la oportunidad de usar la imaginación y el buen gusto, la mesa refleja tu personalidad. Hay que montarlas con antelación, previendo que al estar al aire libre les puede caer polvo, hojas de árboles o algún insecto, una opción es cubrirlas con manteles de manta de cielo

 La decoración de la mesa es muy importante, se pueden realzar los platillos usando diferentes alturas o bases pasteleras con capelo que están de moda

Las vajillas se pueden elegir colores alegres, amarillo, verde azul, naranja, poner flores y objetos decorativos que ofrezcan sensación de frescura y armonía, en la actualidad todo se vale siempre que logres armonía en el diseño.

  • Apoyos extras como charolas personales y mesitas auxiliares, facilitan descansar los vasos y las copas, mientras se come.
  • Para los menús existe un mosaico de posibilidades ya que se pueden servir barras de especialidades como: pastas, ensaladas, platillos mexicanos, taquizas, parrilladas de mariscos y/o carnes, así como menús vegetarianos.
  • Barras de postre y estación de café y té

Cuando el espacio lo permite, es ideal colocar postres y dulces en una mesa por separado, cuando no es factible, hay que retirar todo lo salado y realizar un segundo servicio.

Las frutas, los helados, las mousses, gelatinas, flanes y pasteles, cierran el menú con broche de oro.

Al igual se puede poner una estación de café, té  y digestivos.

  • Ayudas… en caso de contar con meseros se colocan detrás del buffet porcionar a los comensales y apoyar a los comensales en lo que ellos desean . Posteriormente ayudan a retirar los platos.
  • Planea la música, cuida la temperatura del día y de la tarde, la iluminación nocturna por si tus invitados están felices y se quedan más tiempo, cuida la presencia de insectos, y el sol con sombrillas, lonas o carpas.
  • Por último, el éxito de tus reuniones es tomar en cuenta que tus invitados son personas que deben ser tratadas particularmente ya sea por: edad avanzada, niños o jóvenes. o bien porque tienen una alergia algún alimento o bien una necesidad especial que requiera de especial cuidado.

       ¡Los detalles son la firma de la casa, no lo olvides!

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • ¿Comó organizar un buffet?
  • buffet
  • Buffet al aire libre
  • Comida al aire libre
  • Comida familiar
  • Fiesta al aire libre
  • Planear un buffet
  • Tipos de buffet
  • Tipos de servicio
Foto del avatar
María Cecilia Meade

Artículo anterior
  • Celebraciones de la Vida

ORIGEN DEL CONEJO Y DE LOS HUEVOS DE PASCUA

  • marzo 22, 2021
  • María Cecilia Meade
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Educación de la Familia

¿Sabes cómo educar a los hijos en el tema del dinero?

  • mayo 4, 2021
  • María Cecilia Meade
Ver Publicación
8 comentarios
  1. Malú Cuevas dice:
    abril 22, 2021 a las 11:35 pm

    De verdad que se antoja una agradable comida y convivencia en el jardín.
    Gracias por tan buenos tips!

    Responder
  2. Montse Ulloa dice:
    abril 23, 2021 a las 8:36 am

    Muchas gracias Ceci! Qué importante tener en cuenta todos los detalles!!

    Responder
  3. Pilar Curiel dice:
    abril 23, 2021 a las 5:20 pm

    Buenísimo… gracias!

    Responder
  4. Lili González dice:
    abril 23, 2021 a las 8:04 pm

    Excelente artículo!!!
    Una muy buena opción para estos tiempos en los que, derivado de la pandemia, la convivencia familiar ha adquirido nueva fuerza. Cambiar el “escenario” a la hora de comer puede mejorar la calidad de la convivencia ❤

    Responder
    1. Leticia Tepichin dice:
      abril 25, 2021 a las 5:25 pm

      Excelente artículo, me gustaron las sugerencias
      Felicidades!

      Responder
  5. María Pérez dice:
    abril 24, 2021 a las 12:21 am

    Hola Ceci muchas gracias por la información
    Ahora que ya se podrán hacer pequeñas reuniones lo pondremos en practica!!

    Responder
  6. Helen Islasmis dice:
    mayo 11, 2021 a las 9:28 pm

    Excelente articulo, como siempre. Felicidsdes.

    Responder
  7. Luly Ruiz dice:
    mayo 22, 2021 a las 1:35 am

    Gracias Ceci, muy completo tu artículo!!! Y sí, los detalles hacen la diferencia!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Destacadas
  • 1
    AMISTAD Y HOSPITALIDAD UN BINOMIO INSEPARABLE
    • febrero 19, 2023
  • 2
    LOS COLORES DEL MOLE, NUESTRA HISTORIA.
    • septiembre 14, 2022
  • 3
    Tips para decorar tu hogar y celebrar la Pascua.
    • abril 14, 2022
  • 4
    ¿Cómo Celebrar San Valentín?… sin gastar mucho y en época de pandemia?
    • febrero 9, 2022
  • 5
    ¿TE SACASTE EL MUÑECO? ¿FESTEJAS LA CANDELARIA? ¿SABES QUÉ SERVIR?
    • febrero 2, 2022
Archivos
Publicaciones Recientes
  • UTILIZA TUS SENTIDOS PARA DECORAR TU HOGAR
    • diciembre 1, 2022
  • 25 Tips Ecológicos para Reciclar, Reparar y Restaurar tu Hogar
    • noviembre 23, 2022
  • Los Mandamientos de La Salud Financiera
    • septiembre 30, 2022
Categorías
  • Celebraciones de la Vida (11)
  • Educación de la Familia (2)
  • Etiqueta y Protocolo Actual (2)
  • Finanzas Familiares (3)
  • Hospitalidad contemporánea (5)
  • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos (1)
  • Orden de las cosas (2)
  • Organización de los espacios (12)
  • Organización personal y familiar (6)
  • Recomendaciones o tópicos de interés (6)
  • Tipos de Eventos (3)
  • Tips de ahorro (4)
  • Uncategorized (2)

Desarrollado por cronos-software.com

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.