Home Smart México
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía Familiar
      • Finanzas Familiares
      • Educación de la Familia
      • Tips de ahorro
    • Organización
      • Organización personal y familiar
      • Organización de los espacios
      • Orden de las cosas
    • Hospitalidad
      • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos
      • Tipos de Eventos
      • Etiqueta y Protocolo Actual
      • Celebraciones de la Vida
    • Libros
  • Soy María Cecilia Meade
  • Cursos y Servicios
  • Contacto

Secciones

0
Home Smart México
Home Smart México
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía Familiar
      • Finanzas Familiares
      • Educación de la Familia
      • Tips de ahorro
    • Organización
      • Organización personal y familiar
      • Organización de los espacios
      • Orden de las cosas
    • Hospitalidad
      • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos
      • Tipos de Eventos
      • Etiqueta y Protocolo Actual
      • Celebraciones de la Vida
    • Libros
  • Soy María Cecilia Meade
  • Cursos y Servicios
  • Contacto
  • Finanzas Familiares

Presupuesto familiar 2022

  • octubre 12, 2021
  • María Cecilia Meade
Total
0
Shares
0
0
0

Un fenómeno curioso…

Al inicio de las clases, es común hacerles preguntas a los alumnos para conocerlos y entre otras cosas se les cuestiona: sobre su profesión, trabajo actual, familia, y en mis clases de finanzas familiares, posteriormente les pregunto sobre ¿quién lleva un presupuesto en su familia?

Resulta de gran interés observar la frecuencia con que los alumnos, aunque posean conocimientos de economía, administración, finanzas o áreas similares, no lleven un presupuesto o una organización económica para su casa.

Las respuestas de por que no lo hacen, son múltiples y variadas: desde que no logran ponerse de acuerdo con su pareja, por falta de tiempo, por que están cansados para todavía llegar al hogar a ver estos pendientes , en algunos casos porque no saben hacerlo, o bien aplicado al hogar, en ocasiones porque cuando lo hacen, acaban en peleas campales, al no lograr ponerse de acuerdo, debido a que su jerarquía de ideas es distinta o por que hay desorganización familiar. De una manera u otra, finalmente la economía familiar se resuelve como se va presentando.

Te cuento una historia

Hace tiempo escribí un libro titulado “Cuando el dinero nos alcance“ y parte de este libro fue lo que en clases, o conferencias, era una constante el comentario de los alumnas, de que no les alcanzaba el dinero que tenían, ya fuera mucho o ya fuera poco, por lo que decidí no solo enseñar hacer un presupuesto mensual, sino a darles algunos Tips, para que cuando lo trabajaran tuvieran en cuenta tres cosas, que también te comparto a ti:

  1. La elaboración de un presupuesto debe ser real, no lo que te imaginas o lo que te gustaría que fuera.
  1. Elaborarlo de ser posible en pareja, y si no, por lo menos presupuestar los conceptos que personalmente controlan y de ser posible también considerar los gastos que de una u otra manera, también se conozcan, aunque directamente no se manejan
  1. El resultado inicialmente puede asustar o causar sorpresa, al adquirir conciencia, sin embargo, es importante por que eso es lo que realmente se gasta, eso es lo que va a ayudar a tener información para tomar decisiones.

Por lo general a la siguiente clase de elaborar el presupuesto inicial, si llegaban aterrorizados o impactados de darse cuenta de que gastan, más de lo que ganan, o preocupados del desconocimiento que se tiene de cuales son los gastos y cual es el monto real de cada uno de ellos.

Finalmente, después del susto y de entender como llevar un presupuesto en el hogar, las aguas se van tranquilizando por que, como todo conocimiento y habilidad, cuando se van adquiriendo, nos pueden dar flojera o miedo, por que pensamos que nos vamos a complicar más en llevar controles, pero cuando se logran dominar, da mucha paz e incluso se descubren, todos los beneficios de estar organizados económicamente, así como de saber que el dinero se maneja, no nos maneja el a nosotros.

Lo más importante es saber que partes componen un presupuesto y cuanto del mismo es asignado para cada concepto.

Partes del presupuesto:

INGRESOS: “¿Cuándo y cuánto?”

Cantidad de ingreso: Se refiere al total de entradas de una o más personas de la familia

Periodicidad: Ya sea semanal, quincenal, mensual, o eventual, por comisiones o proyectos.

EGRESOS: ¿En qué?

1. Casa
2. Alimentación
3. Educación
4. Salud
5. Vestido y arreglo personal
6. Personal de servicio
7. Transporte
8. Tecnología
9. Relaciones y entretenimiento
10. Aportaciones

Cuales de estos son:

  •  Fijos son los que forzosamente tenemos que hacer, como luz, gas, renta o hipoteca, comida
  • Variables son los que se presentan por composturas, imprevistos o gastos que se pueden omitir en caso de necesidad.
  • Periódicos son gastos que se tiene que hacer, pero pueden ser bimestrales, trimestrales, semestrales o anuales.

DEUDAS: “Lo que debes “

En créditos hipotecarios, préstamos, tarjetas de crédito, tandas, intereses.

AHORRO: “Lo que guardas”
Cuando es posible ahorrar para: previstos, seguros, afores e inversiones.

Los presupuestos en cada hogar son como las familias únicas e irrepetibles, solo que el presupuesto familiar puede ser funcional o no, sin embargo, contar con un sistema económico familiar es de gran ayuda para manejar el dinero que probablemente con gran esfuerzo y trabajo has ganado.

PRESUPUESTO FORMATO DE CONTABILIDAD

el estructurar un presupuesto es una parte algo difícil y a veces no sabes por dónde empezar así que a continuación de dejo un formato de presupuesto que podrás descargar y un instructivo de como utilizarlo

PASOS-PARA-EL-FORMATO-HOME-SMART-MEXICO-CONTABILIDADDescarga
Home-Smart-Control-de-Presupuesto.xlsmDescarga

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • ahorro
  • Dinero
  • finanzas personales
  • Presupuesto
  • presupuesto familiar
Foto del avatar
María Cecilia Meade

Artículo anterior
  • Tips de ahorro

¿Comó hacer compras inteligentes?

  • septiembre 29, 2021
  • María Cecilia Meade
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Etiqueta y Protocolo Actual

¿Sabes cómo dar el pésame?

  • octubre 30, 2021
  • María Cecilia Meade
Ver Publicación
3 comentarios
  1. Evelyn Vincent dice:
    febrero 3, 2019 a las 1:11 pm

    Excelente… como me gustaría tenerte en mi país para poder recibir la bendición de tu sabiduría familiar en torno a temas tan importantes. GRACIAS

    Responder
    1. Foto del avatar María Cecilia Meade dice:
      febrero 12, 2019 a las 1:21 am

      Gracias por tus bellas palabras,la idea de este sitio es ir compartiendo temas con países hermanos, como tu bella Costa Rica!!

      Responder
  2. Gabriel Lozano Morales dice:
    febrero 3, 2023 a las 10:02 pm

    Muchas felicidades , es un conocimiento que debería formar parte de la educación básica de las escuelas, muchas felicidades

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Destacadas
  • 1
    AMISTAD Y HOSPITALIDAD UN BINOMIO INSEPARABLE
    • febrero 19, 2023
  • 2
    LOS COLORES DEL MOLE, NUESTRA HISTORIA.
    • septiembre 14, 2022
  • 3
    Tips para decorar tu hogar y celebrar la Pascua.
    • abril 14, 2022
  • 4
    ¿Cómo Celebrar San Valentín?… sin gastar mucho y en época de pandemia?
    • febrero 9, 2022
  • 5
    ¿TE SACASTE EL MUÑECO? ¿FESTEJAS LA CANDELARIA? ¿SABES QUÉ SERVIR?
    • febrero 2, 2022
Archivos
Publicaciones Recientes
  • UTILIZA TUS SENTIDOS PARA DECORAR TU HOGAR
    • diciembre 1, 2022
  • 25 Tips Ecológicos para Reciclar, Reparar y Restaurar tu Hogar
    • noviembre 23, 2022
  • Los Mandamientos de La Salud Financiera
    • septiembre 30, 2022
Categorías
  • Celebraciones de la Vida (11)
  • Educación de la Familia (2)
  • Etiqueta y Protocolo Actual (2)
  • Finanzas Familiares (3)
  • Hospitalidad contemporánea (5)
  • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos (1)
  • Orden de las cosas (2)
  • Organización de los espacios (12)
  • Organización personal y familiar (6)
  • Recomendaciones o tópicos de interés (6)
  • Tipos de Eventos (3)
  • Tips de ahorro (4)
  • Uncategorized (2)

Desarrollado por cronos-software.com

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.