Noviembre 2020
Las tarjetas de crédito son un instrumento financiero que nos ayuda a no traer el dinero en efectivo con nosotros por seguridad y por que puede ser un buen sistema de organización si lo sabemos usar , por eso te ofrezco varias ideas y si tienes alguna duda o comentario, no dejes de escribirlas.
Cuántas, cuáles y cómo usarlas:
Antes que nada, debemos aclarar que en manos consumistas y en épocas de Navidad, se observa con frecuencia que las personas reciben su aguinaldo y puede suceder que sea un verdadero peligro de desfalco, al usarlas sin control, porque representa comprometer los ingresos antes de haberlos obtenido. Así mismo es importante entender que éstas no son una extensión de los ingresos. Por todo ello, la mayor parte de los expertos recomiendan:
1.- Tener una o dos, como lo más conveniente, estando de acuerdo con ese principio, es importante que cada tarjeta se estudie para ver que ofrece, cuánto cuesta, y qué restricciones tiene.
De vital importancia es controlarlas, pagar, tener claro las fechas de corte y de pago así como una o dos veces al año ver lo que están ofreciendo los establecimientos comerciales y bancarios para evaluar cuáles pueden ser las más convenientes y no olvidar la importancia de tener un buen historial crediticio
El uso de una, dos o más tarjetas son decisiones que cada persona y familia deben estudiar, para ver lo que más conviene por las necesidades particulares de los mismos. Por ejemplo: Tener dos tarjetas, la primera para el gasto diario: casa, gasolina, pagos de servicios, compras, estéticas, compras en comercios, o en internet, la segunda puede ser: para pagos a plazo de hipoteca, autos, mobiliario y equipo.

Conocer las características de cada tarjeta:
- Uso cotidiano de recompensas, o puntos.
- El costo anual (CAT).
- Fecha de corte.
- Fecha de pago.
- Pago mínimo.
- Pago para no generar intereses.
- Pago total.
- Pagos a plazos.
- Capacidad de crédito.

2.- Optar por una tarjeta que se reciba en todos los comercios, incluso internacionales, que ofrecen grandes beneficios como ejemplo cuando se pierde o no se reconocen gastos, aún cuando resulte más costosa en algún momento sería mejor opción. Con la segunda tarjeta bancaria, se podrían diferir fechas de pago, para no pagar todo al mismo tiempo.
3.- Tarjetas del Papá, de la Mamá y de los hijos, en ambos casos, si así se desea con filiales, de cada uno. Es muy recomendable que las tarjetas para los hijos tengan tope de gasto, ya que de otra manera las cuentas pueden resultar un barril sin fondos, y también es una forma de enseñarlas a usarlas.
4.- Dos tarjetas bancarias y una o dos tarjetas de tiendas comerciales, debido a que en ocasiones ofrecen mejor descuento si se realizan las compras con las tarjetas de la propia tienda.


5.- Una buena recomendación es que cuando en un hogar, la mamá trabaja inicialmente y después se dedicó en forma exclusiva al hogar, saque una tarjeta de crédito, por que cuando no puede demostrar ingresos, es muy difícil que le otorguen los bancos una propia, en cuyo caso sólo pueden obtenerse filiales del esposo o de la pareja.
6.- Con la nueva tendencia de las compras en línea, también va a ser muy necesario pagar con tarjetas de crédito, por lo que va ser conveniente contar con alguna, ya que es la tendencia en gran parte de los países.
Una película que además de divertida , te presenta lo que puede suceder con una mujer que es compradora compulsiva, porque aunque no lleguemos a esos extremos, con frecuencia vemos que en estas épocas de compras navideñas , con todas las ventas que se hacen por el Buen fin, el Black friday, el Cyber monday las ventas especiales de cada tienda y las ofertas navideñas, son sin duda una gran tentación , por lo que recomiendo tener cada mes el balance de los gastos y concientizarse de las deudas contraídas para no pasarse nunca de más del 30 % del ingreso mensual , a menos de que se trate de bienes como una casa, un auto.





A continuación te dejo el trailer para que si no la has visto o la quieres volver a ver, te recuerdes de lo que se trata ya que es muy ilustrativa.
¿Manejas las tarjetas de crédito o ellas te manejan a ti?
8 recomendaciones vitales para que eso no te suceda…
Las tarjetas de crédito como ya se dijo son herramientas que sirven para administrar, controlar el dinero y no exponerse a traer efectivo, es necesario usarlas adecuadamente para evitar el descontrol financiero del presupuesto familiar. Para tal efecto es muy importante:
1) Lo conveniente es pagar el saldo total para no generar intereses, revisar las compras que estén referidas a plazos, con pagos sin intereses. Es importante realizar el pago antes de la fecha de vencimiento y tomarlo en cuenta cuando sea fin de semana o días de asueto, donde los bancos no laboran , hacerlo con anticipación especialmente si se realiza el pago con cheque.

2) Existen ocasiones en donde a la gente se le hace fácil hacer compras a meses sin intereses sin tomar en cuenta las compras anteriores, cuyo monto se debe añadir a la compra actual para medir la capacidad de pago.

3) El interés bancario es muy alto, por eso no debe realizarse sólo el pago mínimo, al hacer esto como pago habitual se incrementa la deuda a tal grado que difícilmente se podrá pagar después, por que se termina haciendo bolas de nieve y generando con los intereses una pérdida innecesaria de dinero que podría disponerse para otro gasto más importante, o necesario.
4) Nunca disponer de efectivo por medio de la tarjeta de crédito, como si fuera un ingreso, pues resulta ser el dinero más caro, incrementando así fuga del dinero que tanto esfuerzo cuesta obtener.

5) En el caso de tener adeudos en varias tarjetas, liquidar la que genere mayores intereses y cancelarla.
6) Al hacer uso de la tarjeta no perderla de vista para evitar clonación. Y reportar cualquier pérdida o robo.
7) Tener en mente todas las compras que se hayan realizado a meses sin intereses, con la finalidad de que a final de mes no se hayan sumado varios pagos difíciles de liquidar.

8) Comprar a crédito sólo si se tiene la certeza de poder realizar los pagos correspondientes, ya que en caso contrario el costo de lo adquirido se incrementa de manera exponencial si hay intereses moratorios y gastos jurídicos.


Este año más que nunca es una oportunidad con la situación económica y de la pandemia , para que organices tus gastos de una manera inteligente, aunado a una vida más sencilla, con un estilo más sobrio para lograr tener los beneficios de una economía sana, que te ayude a tener paz , por el buen manejo de tus tarjetas de crédito y en general de tus finanzas familiares.
3 comentarios
Rosy mil gracias, me encantaría que lo compartas con tus clientas
Gracias Ale, conozco a varias personas que lo han pasado y a sido un verdadero problema
Ceci, que importante es saber manejar las tarjetas de crédito, para como tú dices: “Que ellas no nos manejen a nosotr@s.
Muy buenos consejos.
Gracias.
Abrazo.