Home Smart México
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía Familiar
      • Finanzas Familiares
      • Educación de la Familia
      • Tips de ahorro
    • Organización
      • Organización personal y familiar
      • Organización de los espacios
      • Orden de las cosas
    • Hospitalidad
      • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos
      • Tipos de Eventos
      • Etiqueta y Protocolo Actual
      • Celebraciones de la Vida
    • Libros
  • Soy María Cecilia Meade
  • Cursos y Servicios
  • Contacto

Secciones

0
Home Smart México
Home Smart México
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía Familiar
      • Finanzas Familiares
      • Educación de la Familia
      • Tips de ahorro
    • Organización
      • Organización personal y familiar
      • Organización de los espacios
      • Orden de las cosas
    • Hospitalidad
      • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos
      • Tipos de Eventos
      • Etiqueta y Protocolo Actual
      • Celebraciones de la Vida
    • Libros
  • Soy María Cecilia Meade
  • Cursos y Servicios
  • Contacto
  • Celebraciones de la Vida

¿TE SACASTE EL MUÑECO? ¿FESTEJAS LA CANDELARIA? ¿SABES QUÉ SERVIR?

  • febrero 2, 2022
  • María Cecilia Meade
Total
0
Shares
0
0
0

En México hay una fiesta entrelazada a la celebración de la Rosca de Reyes, que es la fiesta de La Candelaria o fiesta de las Candelas, con un trasfondo religioso y en un sin número de pueblos mexicanos es de gran tradición.

Esta costumbre tiene su origen, en una fiesta litúrgica, la presentación del niño Jesús, que viene desde la época del Levítico, de una ley mosaica, que prescribía que toda mujer que hubiese dado a luz, era necesario que se purificara permaneciendo 33 días en recogimiento y oración, la costumbre de entonces era que los Papás acudieran al templo con una ofrenda, que por lo general era dos palomas y dos tórtolas.

En el caso del Niño Jesús narra San Lucas, que cuando María y José cumplieron este precepto, fue ahí dónde el justo y piadoso Simeón, tomó al bebé en brazos y entre sus alabanzas profetizó que Él sería la luz del mundo y de ahí el significado de las candelas. Ese día se le lleva a presentarse con su Padre y los ancianos Siméon y Ana lo reconocen y lo celebran , porque son personas de gran oración y sabiduría.

En la actualidad la forma de celebrarse es que el día de reyes, se parte la rosca y quién o quienes se sacan el muñeco, son los que van a ofrecer los tamales, en una merienda, el día de la candelaria, simbolizando que son los “padrinos y por eso el día de la candelaria van a ofrecer los tamales, es una mezcla de tradiciones

Los tamales son un platillo delicioso de gusto nacional. La palabra tamal, viene de un vocablo náhuatl Tamalli que vienen desde la época prehispánica y ya se ven en la mesa imperiales de los aztecas, como en la del emperador Moctezuma.

Son elaborados partiendo de la mezcla de masa batida con grasa, elaborada con diferentes tipos de maíz, para rellenarse y condimentarse a la usanza de cada lugar, con carnes y salsas diferentes de chiles, para terminar envueltos en hojas de plátano o de maíz.

Los hay de sal y de dulce relleno de diferentes carnes como son: pescado, camarones, cerdo, pollo, liebre res, deshebrados o en picadillo, con carnes naturales o secas, como en el Norte de México, o bien como extraordinarios manjares de dulce como los de tuna, de fresa, de piña con almendras, rompope, nuez o piña o los llamados canarios.

Aderezados como el famoso tamal de guerrero con yerba santa o bien preparados como en Oaxaca, con mole negro o bien con los diferentes moles de Puebla.

¿SABES CON QUÉ SERVIRLOS?

Ya sea que los compres o te animes a prepararlos, siempre hay la pregunta de ¿con que servirlos…r?

Loas tamales son como la paella o la pizza, un plato sabio, por tener variedad de ingredientes, es en si un alimento muy completo.

Por lo general la idea es servir Variedad, que se logra alternando

  • Tamales de hoja de tamal y de plátano
  • Salados o de dulce

 Se pueden servir:

 De tamaño normal o de pequeños

Acompañados de frijoles, que pueden ser si se desea, de un tipo o de dos

  • Negros refritos
  • Bayos o canarios caldosos 

En ocasiones agrego a los tamales de maíz en salseras aparte con salsas verdes o rojas, según el sabor del tamal o bien a los de rajas de chile poblano, o alguno de tu preferencia bañados una cucharadita de crema para agregar al gusto del comensal.

DE POSTRE ….

En este caso yo elegiría para hacer contraste con los sabores de las salsas condimentos y la grasa con helados, de avellanas, nueces, sabores delicados que de ser posible se pueden preparar con anticipación en casa, lo que resulta una verdadera delicia.

BEBIDAS

Las tradicionales son: el chocolate y el atole de diferentes sabores, fresa, vainilla, canela, de alpiste, de nuez, de cacahuate, amaranto y almendras con miel, de piña y champurrados, hay quién se lo toma con leche fría o con buen café.

Sugiero también tener aguas frescas.

SERVICIO

 En una mesa de buffet se puede colocar una barra de tamales, alternando los salados, de hoja de maíz y de hoja de plátano, para después montar los dulces, y a continuación los platones de frijoles y las salsas. en algunas partes son un platillo gourmet.

En la misma mesa o en otro espacio se pueden jarras con  las bebidas frías y calientes que vayas a servir.

No te olvides de tener platos o fuentes vacías para ir dejando las hojas de los tamales que se desocupan.

“Las tradiciones son raíces de nuestra cultura, vale la pena conservarlas”, elige una o dos al año para que sean parte de tu familia.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Aguas frescas
  • atole
  • Atoles de sabores
  • candelaria
  • Frijoles
  • México
  • Organización
  • Rosca de reyes
  • Servicio
  • tamales
  • Tamales dulces
  • Tamales Oaxaqueños
  • Tamales Salados
  • Trasfondo religioso
Foto del avatar
María Cecilia Meade

Artículo anterior
  • Organización personal y familiar

Año Nuevo, Lucha Nueva; ¿Sabes cómo empezar?

  • enero 20, 2022
  • María Cecilia Meade
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Celebraciones de la Vida

¿Cómo Celebrar San Valentín?… sin gastar mucho y en época de pandemia?

  • febrero 9, 2022
  • María Cecilia Meade
Ver Publicación
7 comentarios
  1. Montse dice:
    febrero 2, 2022 a las 6:45 pm

    Ceci, ¡qué rico y antojable lo que nos compartes ahora!!
    Y qué importante recordar el origen de nuestras tradiciones!!
    Gracias por enriquecer nuestra cultura!!
    Me acordaré mucho de ti al comer nuestros deliciosos tamales en este Día de la Candelaria.
    Gracias!!

    Responder
  2. Maru Santoyo dice:
    febrero 2, 2022 a las 8:31 pm

    Ay mi Ceci que bonito artículo pero se me hizo agua la boca de comerme un tamal de dulce ‘

    Responder
  3. Leticia dice:
    febrero 2, 2022 a las 8:47 pm

    Ceci que lindo es recordar nuestras tradiciones y gracias por compartir grandes sugerencias para la mesa
    Felicidades!

    Responder
  4. Alicia Manzanedo dice:
    febrero 3, 2022 a las 1:08 am

    Ceci que delicia!!
    Se me antojo un tamal de hoja de plátano, de mole… que delicia!! Y que bueno que nos recuerdas que es importante tener tradiciones en la familia. Gracias por compartir!!

    Responder
  5. Miriam González dice:
    febrero 3, 2022 a las 3:44 am

    ¡Cecy!
    Gracias por compartir este articulo. Muy interesante y además de mucha ayuda para recordar lo importante que es mantener las tradiciones y buscar que sigan de generación en generación.

    Responder
  6. Chiquis Torres dice:
    febrero 3, 2022 a las 10:44 pm

    Muy bueno tu artículo Ceci, gracias, se antoja un verde con crema y queso, o un pudin de tamal con mucha salsa verde, crema y queso.

    Responder
  7. Lili González dice:
    febrero 7, 2022 a las 1:39 am

    Ceci ¡que buen artículo! Excelente exposición de estas tradiciones tan relevantes para los mexicanos. Aquí verdaderamente ¡de leer se antoja!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Destacadas
  • 1
    AMISTAD Y HOSPITALIDAD UN BINOMIO INSEPARABLE
    • febrero 19, 2023
  • 2
    LOS COLORES DEL MOLE, NUESTRA HISTORIA.
    • septiembre 14, 2022
  • 3
    Tips para decorar tu hogar y celebrar la Pascua.
    • abril 14, 2022
  • 4
    ¿Cómo Celebrar San Valentín?… sin gastar mucho y en época de pandemia?
    • febrero 9, 2022
  • 5
    ¿TE SACASTE EL MUÑECO? ¿FESTEJAS LA CANDELARIA? ¿SABES QUÉ SERVIR?
    • febrero 2, 2022
Archivos
Publicaciones Recientes
  • UTILIZA TUS SENTIDOS PARA DECORAR TU HOGAR
    • diciembre 1, 2022
  • 25 Tips Ecológicos para Reciclar, Reparar y Restaurar tu Hogar
    • noviembre 23, 2022
  • Los Mandamientos de La Salud Financiera
    • septiembre 30, 2022
Categorías
  • Celebraciones de la Vida (11)
  • Educación de la Familia (2)
  • Etiqueta y Protocolo Actual (2)
  • Finanzas Familiares (3)
  • Hospitalidad contemporánea (5)
  • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos (1)
  • Orden de las cosas (2)
  • Organización de los espacios (12)
  • Organización personal y familiar (6)
  • Recomendaciones o tópicos de interés (6)
  • Tipos de Eventos (3)
  • Tips de ahorro (4)
  • Uncategorized (2)

Desarrollado por cronos-software.com

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.