Home Smart México
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía Familiar
      • Finanzas Familiares
      • Educación de la Familia
      • Tips de ahorro
    • Organización
      • Organización personal y familiar
      • Organización de los espacios
      • Orden de las cosas
    • Hospitalidad
      • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos
      • Tipos de Eventos
      • Etiqueta y Protocolo Actual
      • Celebraciones de la Vida
    • Libros
  • Soy María Cecilia Meade
  • Cursos y Servicios
  • Contacto

Secciones

0
Home Smart México
Home Smart México
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía Familiar
      • Finanzas Familiares
      • Educación de la Familia
      • Tips de ahorro
    • Organización
      • Organización personal y familiar
      • Organización de los espacios
      • Orden de las cosas
    • Hospitalidad
      • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos
      • Tipos de Eventos
      • Etiqueta y Protocolo Actual
      • Celebraciones de la Vida
    • Libros
  • Soy María Cecilia Meade
  • Cursos y Servicios
  • Contacto
  • Celebraciones de la Vida

Lo importante de crear recuerdos

  • diciembre 13, 2021
  • María Cecilia Meade
Total
0
Shares
0
0
0

Somos nuestros recuerdos. Cálidos evocadores, nostálgicos, los recuerdos nos permiten revivir muchas veces los mejores momentos del pasado, en especial los de nuestra infancia. ¿Qué tal si en esta época nos proponemos crear gratos recuerdos para nuestra familia?

La memoria es una facultad misteriosa que conserva las ideas y sensaciones a través del tiempo, pero no almacena todo lo que ocurre, sino solo una parte – que no siempre es la que nos pareció, en el momento de vivirla, la más importante – ,gracias a un proceso de selección que todavía no se sabe cómo opera.

De cualquier manera, los recuerdos que conservamos mejor y durante más tiempo son los de la infancia. Aun las personas de avanzada edad, que pierden la memoria reciente no saben lo que comieron el día anterior, rememoran con extraordinario detalle los periodos de su niñez.

Aunque tampoco se sabe la causa, es un hecho que recordamos con más gusto y pormenores los pasajes agradables de nuestra vida. El dolor por ejemplo, es una sensación que tendemos a olvidar; asimismo, los largos periodos de preocupación o angustia parece que se comprimen en nuestra memoria

Así, hay una serie de recuerdos que a todos nos afecta y nos hacen evocar tiempos pasados. Quien no recuerda su primer encuentro con el mar, el olor de la tierra mojada después de la tormenta, la primera vez que toco la nieve, el sonido de una caja de música, el sabor de ciertas golosinas, comidas a escondidas o la mágica imagen del nacimiento y el árbol de Navidad.

Otros recuerdos nos remiten a las travesuras escolares, los novios de la juventud o las vacaciones.

Toda nuestra vida está impregnada de memorias aunque vivamos plenamente el presente y hagamos planes para el porvenir.

Conforme pasan los años, sin embargo, el futuro se acorta y por eso vemos a nuestras abuelitas que viven en una vieja casona, impráctica y sin todas las comodidades que creemos que se merecen, como se niegan a mudase, porque cada rincón y objeto de esa casa las ayuda a evocar momentos significativos.

Los recuerdos, no obstante, fueron alguna vez presente y, aunque no tuvimos la intención de , se convirtieron, poco a poco en material para rememorar. Por este motivo, podemos ayudar conscientemente a “crear” algunos, con solo mostrar las cosas que nos rodean de una manera significativa, como ejemplo: apreciando los placeres de la naturaleza como oler una lavanda o poner una noche buena el día de Navidad, o cualquiera de las tradiciones familiares.

Aprender a mirar el entorno y a descubrir los pequeños secretos de la vida, a disfrutar la lectura de un libro, a sorprenderse con un pequeño obsequio es tarea fácil, requiere de ejemplo y de ser capaces de entusiasmarnos con ellos. No nos cuesta nada hacer de la vida cotidiana una aventura.

Las tradiciones familiares, sobre todo durante las fiestas  son una manera ideal para crear buenos recuerdos, desde la compra del árbol de Navidad y su decoración, hasta el misterio de los regalos, pasando por los postres especiales que solo se comen una vez al año, el tío vestido de Santa Claus repartiendo los regalos o sujetándose las barbas de algodón y el típico paseo por la Alameda, se convertirán en recuerdos que sobrevivirán a los avatares de la vida.

Si queremos conservar esos buenos momentos tenemos un aliado insustituible: el álbum de fotografías, que recrea ante los ojos, escenas completas del pasado, unas veces en blanco y negro y otras veces a color, pero siempre fieles a la realidad. En el caso de ser papás guardamos dibujos de nuestros pequeños o su primera carta a los santos reyes que les proporcionará, cuando sean mayores, dichosas horas de esparcimiento.

O bien guardar en archivos digitales, imágenes de aquellos objetos o fotos que no queremos olvidar.

Lo importante es aprender que los recuerdos no siempre son espontáneos, sino que también podemos construirlos para eso se necesita creatividad, intencionalidad y la sensibilidad de aprovechar cualquier evento de la vida cotidiana o de nuestras celebraciones como una oportunidad para crearlas.     

MIL FELICIDADES Y QUE LA FAMILIA DE BELÉN QUE HOY RECORDAMOS EN ESTA CELEBRACIÓN TAN ESPECIAL , LOS LLENE DE BENDICIONES A TI Y A TODA TÚ FAMILIA !!

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Albúm de recuerdos
  • Construir recuerdos
  • Crear recuerdos
  • Familia
  • memorias
  • Momentos navideños
  • Navidad
  • Navidad 2021
  • Niñez
  • Nostalgia
  • Recordar
  • Recuerdos
  • Tradiciones Familiares
Foto del avatar
María Cecilia Meade

Artículo anterior
  • Celebraciones de la Vida
  • Tipos de Eventos

PON TU CASA Y TU CORAZÓN EN MODO NAVIDAD

  • diciembre 6, 2021
  • María Cecilia Meade
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Celebraciones de la Vida

Aprovecha tu pasado, vive tu presente y camina hacia tu futuro.

  • diciembre 31, 2021
  • María Cecilia Meade
Ver Publicación
1 comentario
  1. Lili González dice:
    diciembre 27, 2021 a las 12:21 am

    Hermosa reflexión Ceci! Sin duda recordar es volver a vivir ❤Bendiciones para ti y para tu familia 🙏🏻🎄

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Destacadas
  • 1
    AMISTAD Y HOSPITALIDAD UN BINOMIO INSEPARABLE
    • febrero 19, 2023
  • 2
    LOS COLORES DEL MOLE, NUESTRA HISTORIA.
    • septiembre 14, 2022
  • 3
    Tips para decorar tu hogar y celebrar la Pascua.
    • abril 14, 2022
  • 4
    ¿Cómo Celebrar San Valentín?… sin gastar mucho y en época de pandemia?
    • febrero 9, 2022
  • 5
    ¿TE SACASTE EL MUÑECO? ¿FESTEJAS LA CANDELARIA? ¿SABES QUÉ SERVIR?
    • febrero 2, 2022
Archivos
Publicaciones Recientes
  • UTILIZA TUS SENTIDOS PARA DECORAR TU HOGAR
    • diciembre 1, 2022
  • 25 Tips Ecológicos para Reciclar, Reparar y Restaurar tu Hogar
    • noviembre 23, 2022
  • Los Mandamientos de La Salud Financiera
    • septiembre 30, 2022
Categorías
  • Celebraciones de la Vida (11)
  • Educación de la Familia (2)
  • Etiqueta y Protocolo Actual (2)
  • Finanzas Familiares (3)
  • Hospitalidad contemporánea (5)
  • Montaje de Mesas Clásicos y Modernos (1)
  • Orden de las cosas (2)
  • Organización de los espacios (12)
  • Organización personal y familiar (6)
  • Recomendaciones o tópicos de interés (6)
  • Tipos de Eventos (3)
  • Tips de ahorro (4)
  • Uncategorized (2)

Desarrollado por cronos-software.com

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.