Este año debido a la pandemia y a la situación económica, la fiesta de San Valentín, va a ser celebrada otra vez de manera diferente a años anteriores. En algunos casos las parejas o los amigos que se animen a salir, lo deberán hacer con todos los cuidados, de preferencia hay que reunirse a mediodía, en un restaurante con servicio al aire libre, bien ventilado, debido a que los contagios continúan en muchas ciudades.
UNA CENA EN CASA es una opción excelente, cocinando deliciosos platillos o bien un sandwich gourmet o un fondue, lo pueden preparar juntos o por el que le guste esa actividad, ya que existen muchas personas que les parece un pasatiempo muy placentero.
En otros casos se podrá solicitar algunos platillos o un menú completo a cualquiera de los múltiples restaurantes que están ofreciendo servicio a domicilio.
CELEBRACIÓN VIRTUAL: Con amigos o amigas que no se puedan reunir por la pandemia o por distancia, lo podrán festejar pidiendo el mismo platillo y compartiéndolo en una reunión por cualquiera de las plataformas como: Zoom, Google meet, Video llamada, si es posible maridarlo con una buena copa de vino o acompañarse de su bebida favorita.
Así cada quién desde su casa podrán platicar, comer y brindar juntos.

Si sabes cuál es su color favorito, puedes poner la mesa y decorar todo con ese color, o con motivos propios de San Valentín.
También se pueden hacer cosas como:
- Ver una película en la aplicación de Netflix Party
- Realizar juegos a distancia como:
- Adivina Quién
- Póker
- Juégalo con Mímica
- Escuchar música
SERVICIOS QUE TE PUEDEN APOYAR
Si haces tu encargo con tiempo , tendrás la oportunidad de regalar algo del gusto del otro, encontrando ofertas o artículos de buen precio
Las tiendas de flores, chocolaterías, pastelerías, pizzerías…. son excelentes opciones, solo que encarecen sus artículos o sus servicios en estas fechas, procura contratarlos antes.
También las aplicaciones como Didi entrega, Ubereats, Rappi, CornerShop, pueden ser de gran utilidad para enviar el regalo, acompañado de su snack o dulce preferido o bien si lo haces con antelación usar los servicios de Amazon, Mercado Libre y las tiendas comerciales: como Palacio Hierro o Liverpool que hacen entregas sin costo.
De una manera u otra lo realmente importante es que esta pandemia ha hecho sentir más que nunca la necesidad de estar cerca, de compartir y de celebrar, por lo que, si por el momento todavía no podemos reunirnos físicamente, habrá que planear con anticipación esa reunión que seguramente va ayudar a volver a sentir esos lazos de amor y de amistad y en estos momentos en que la situación económica está difícil a no gastar mucho.
ORIGEN DE SAN VALENTÍN
La mayor parte de las personas tienen la creencia de que la celebración del 14 de febrero, es una fiesta que inventaron las tiendas para comercializar el día de los enamorados.
En sus orígenes se llamaba Lupercalia, esta celebración pagana, se realizaba el 15 de febrero, consistía en que los hombres jóvenes se desnudaban y corrían alrededor de jóvenes doncellas para aumentar su fecundidad, incluso dándoles latigazos con piel de animal. Los sacerdotes ofrecían sacrificios en una cueva, donde supuestamente habían sido alimentados por una loba, los míticos fundadores de Roma, Rómulo y Remo. Este festival tenía antecedentes en Februatio, que era la época de la festividad de la purificación, con el lavado o limpieza del agua.
Posteriormente en el siglo III, el emperador Claudio II, decidió prohibir el matrimonio para los jóvenes, ya que pensaba que era mejor, que los soldados, no tuvieran ni esposae hijos, para que no tuvieran ataduras y fueran mejores soldados.
Por lo que un sacerdote católico llamado Valentín, consideró que se estaba cometiendo una injusticia y de forma secreta casaba a los jóvenes.
Cuando el Emperador se enteró de esto, enfureció y mando a encarcelar al sacerdote. Estando en la cárcel un oficial, lo puso a prueba y le pidió que le devolviera la vista a su hija Julia, que estaba ciega desde el nacimiento.
Valentín le hizo el milagro y la joven recuperó la visión. Finalmente, el 14 de febrero del año 270, fue ejecutado.
Posteriormente en el año de 494 el Papa Gelasio I, designó el 14 de febrero como el día oficial de San Valentín, fecha que se incorporó al calendario litúrgico de la Iglesia Católica y fue celebrado los siguientes 15 siglos.
En el medioevo, se creía 14 de febrero, casi inicio de la primavera, casi todas las aves escogen a su pareja. En esta época se comenzó la romantizar y popularizar con la ayuda de los escritores Shakespeare y Chaucer, en el Reino Unido, en Francia y en el resto de Europa.
A raíz de estos poetas y de esta sensibilización esta celebración, evolucionó a un tinte más suave y amoroso. De esta época se conocen las primeras tarjetas de papel con mensajes de amor.
En la actualidad, cada país conmemora esta fecha con manifestaciones diferentes, se regalan bombones de chocolate, dulces, flores rojas, pasteles, muñecos de peluche y hasta joyas. No es solo para los enamorados, sino también para amigos, familiares, compañeros de escuela o de trabajo. Siempre existe un limite en cada tipo de relación, por lo que conviene saber que regalar a cada persona.
Los colores usados para esta fiesta son el rojo que representa pasión y el rosa, que simboliza romanticismo.
No es necesario realizar grandes gastos, ni una edad específica, lo importante es ofrecer muestras de cariño y de amistad, con mensajes o pequeños detalles, que hagan que ese día sea una forma especial de demostrar el amor, que se tiene todo el año y que al tener una fecha especial, da ocasión o es motivo de una pequeña celebración.
7 comentarios
Hola Ceci! Te felicito, este trabajo me ha gustado mucho. Disfruté especialmente leer la historia de este festejo
Gracias Cecy, muy interesante la historia de San Valentín……muy bien por las opciones para festejar…..un abrazo
Excelente artículo Ceci, muy interesante la historia del origen de San Valentin y excelentes las recomendaciones que aportas para celebrar en época de pandemia. Fuerte abrazo!!!
Excelente artículo Ceci! Es curioso que, a pesar de lo tradicional que es festejar el 14 de febrero, muy poco se conoce sobre la historia de esa fecha. Un texto muy interesante e ilustrativo ❤
Ceci, muy buenos tips!
Me encantó la explicación de “origen de San Valentín.
Un abrazo y feliz día del amor y la amistad❤️
Muchas gracias Ceci por el recordatorio tan oportuno.
Nunca más que ahora hay que expresar nuestro amor y amistad, y mejor no dar tanta importancia al costo del detalle, sino que surja de nuestra creatividad, inspirada por lo que significa cada persona para nosotros.
Muchas gracias Ceci por tu amistad, por tus orientaciones y consejos.
Muy feliz día de San Valentín ❤️
Hola Mariceci
Tu amistad y tus consejos son de mucho valor en mi vida y la de mi familia
Que lindo artículo y muy bien documentado!!!
Agradezco a Dios el haberte conocido y disfrutar de tu amistad
Te mando bendiciones y como siempre espero con alegria la próxima entrega
Atentamente
Isa